26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cuba reporta 1.129 contagios de COVID-19 y 11 muertes en la última jornada

Más de un millón de cubanos ha recibido al menos una dosis de las vacunas que desarrolla la isla, aunque ningún fármaco cuenta con registro ni aval científico

-

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó este miércoles 1.129 nuevos positivos de la covid-19 y 11 fallecidos para un acumulado de 136.628 contagios y 912 muertes desde marzo del año pasado.

Del total de enfermos de hoy, detectados al analizar 21.228 pruebas PCR, 56 son importados y el resto son autóctonos.

En los hospitales y centros de aislamiento están ingresadas 27.259 personas: 6.786 casos activos -48 críticos y 90 graves-, 4.402 sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica, según el Minsap.

La Habana registró 453 positivos al coronavirus en la jornada y también la mayor tasa de incidencia de la enfermedad en los últimos 15 días con 436,5 casos por cada 100.000 habitantes.

LEE TAMBIÉN

Vacuna cubana Soberana 02 culmina tercera fase de ensayos clínicos este #26May

En la capital cubana, de 2,2 millones de habitantes, están vigentes numerosas restricciones para frenar los contagios, pero la escasez de alimentos y productos básicos obliga a la gente a salir a la calle y hacer largas filas.

Las provincias de Santiago de Cuba (oriente) y Mayabeque (occidente) siguieron hoy a La Habana con la mayor cantidad de casos al notificar 150 y 140, respectivamente.

Las autoridades sanitarias aplican en varias zonas de riesgo, incluida La Habana, un estudio de intervención sanitaria con los 2 candidatos vacunales más avanzados de los 5 que desarrolla Cuba contra el coronavirus: Abdala y Soberana 02.

Más de un millón de personas, de una población de 11 millones, han recibido al menos una dosis de esas fórmulas experimentales como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención, aseguraron las autoridades sanitarias.

Ambos proyectos de inmunización finalizaron este mes su tercera y última fase de ensayos clínicos y aún no cuentan con registro farmacológico ni autorización de uso de emergencia.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lo que sabemos hasta ahora de las vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala

Las autoridades esperan obtenerla en junio próximo, una vez se divulguen los resultados de los ensayos clínicos, lo cual permitiría el inicio de la campaña de vacunación masiva.

Cuba no integra el Mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a