22.1 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cuba registra derrame de 28.000 litros de crudo por presunto accidente en Matanzas

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba informó en un comunicado este lunes, 14 de junio, que se han recuperado entre 5.000 y 7.000 litros del crudo. Además, asegura que se continúa trabajando hasta lograr la limpieza de las zonas afectadas

-

La Habana.- Un presunto accidente, cuyas circunstancias todavía se desconocen, provocó el pasado 13 de junio un derrame de unos 28.000 litros de crudo en la provincia cubana de Matanzas, informó este lunes 14 del mismo mes el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la isla.

El hidrocarburo era transportado por un equipo de la empresa Transmec, adscrita al grupo azucarero estatal Azcuba, y se derramó en el asentamiento de Horacio Rodríguez del municipio matancero de Limonar, según un comunicado del Citma.

La nota del Citma indica que en el lugar del accidente se contuvieron y recuperaron entre 5.000 y 7.000 litros del crudo, y que “se continúa trabajando en la recogida del que se ha escurrido hacia otros lugares bajos, hasta lograr la limpieza de las zonas afectadas”.

LEE TAMBIÉN

FALCÓN | DERRAMES DE PETRÓLEO CAUSARON GRAVES DAÑOS AL ECOSISTEMA EN 2020

El Citma agregó que se evaluarán las causas y circunstancias del accidente, así como los daños ambientales resultantes del derrame.

El último incidente de este tipo reportado en Cuba se produjo también en la provincia de Matanzas en abril de 2019, cuando una avería en una fábrica de azúcar provocó el vertido de 268.000 litros de petróleo en varias zonas de las instalaciones.

En junio del año anterior ocurrieron derrames de crudo en las bahías de Cienfuegos y Matanzas, ocasionando que las autoridades de la isla instalaran barreras de contención en los lugares más vulnerables a vertidos accidentales.

LEE TAMBIÉN

ECÓLOGO MARINO CALCCULA EN 25.000 BARRILES DE CRUDO DERRAME EN AGUAS VENEZOLANAS

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a