23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

COVID-19 | Francia estima iniciar vacunación a principios del 2021

La Comisión Europea ya ha hecho un pre encargo, del que a Francia le corresponde el equivalente a unas 30 millones de dosis. La administración de las vacunas será gratuita, como también lo están siendo las pruebas de detección del COVID-19.

-

París.- El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, señaló este martes, 17 de noviembre, que si la vacuna de Pfizer para el coronavirus demuestra ser eficaz y segura, espera que la vacunación en su país pueda iniciarse a comienzos del año próximo y sin tener que pagar.

«Si están validadas, tendremos las primeras vacunas a comienzos de año», explicó Véran en una entrevista al canal BFMTV. Dijo confiar en que Pfizer y su socio BioNtech transmitan la totalidad de los datos de la experimentación «de aquí a tres semanas» a las agencias sanitarias que tendrán que examinarlos.

También recordó que la Comisión Europea ya ha hecho un pre encargo, del que a Francia le corresponde el equivalente a unas 30 millones de dosis y que la administración de las vacunas será gratuita, como también lo están siendo las pruebas de detección del COVID-19.

El ministro no quiso dar fechas para la reapertura de los comercios y se negó a especular sobre las informaciones de algunos medios de comunicación que señalan que el Gobierno trabaja con la hipótesis de que los bares y restaurantes tengan que seguir cerrados hasta mediados de enero.

«Queremos reabrir los comercios en buenas condiciones para no tener que volver a cerrarlos», dijo después de negarse de forma repetida a avanzar un calendario. Puntualizó que «la cuestión de los restaurantes y los bares es todavía más compleja».

Los que sí que se va a autorizar a partir del próximo viernes es que los floristas empiecen a vender árboles de Navidad, pero en exteriores, anunció este martes el ministro de Agricultura, Julien Denormandie, en la emisora RMC.

En Francia se aplica un confinamiento domiciliario desde el 30 de octubre que debía durar al menos hasta el 1º de diciembre, pero el Ejecutivo ya ha advertido que habrá restricciones que continuarán, así que habrá que seguir utilizando justificantes para desplazarse y los bares y restaurantes seguirán cerrados. 

LEE TAMBIÉN

Israel compra ocho millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a