19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Congreso de EE.UU. incluye $400 millones para Venezuela en nuevos presupuestos

Legisladores de ambos partidos anunciaron que la propuesta está pactada y que se aprobará antes del 20 de diciembre, fecha en la que expirarán los fondos disponibles

-

Las dos cámaras del Congreso de EE.UU. han incluido en su propuesta de presupuesto un paquete de 400 millones de dólares para Venezuela, en apoyo del líder opositor Juan Guaidó.

Legisladores de ambos partidos anunciaron que la propuesta está pactada y que se aprobará antes del 20 de diciembre, fecha en la que expirarán los fondos disponibles.

Los presupuestos pactados para el año fiscal 2020 alcanzan 1,4 billones de dólares y destacan partidas como un aumento de 22.000 millones de dólares para las Fuerzas Armadas o 1.375 millones destinados al muro fronterizo con México.

Las cuentas también incluyen 400 millones de dólares provenientes del proyecto de ley conocido como Venezuela Emergency Relief, Democracy Assistance and Development Act (Verdad, en inglés), promovido por el senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio.

Menéndez celebró en Twitter que la inclusión del proyecto en los presupuestos «reafirma el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y al presidente interino Juan Guaidó y expande la presión estratégica contra el régimen de (Nicolás) Maduro«.

LEE TAMBIÉN

Trump insiste en hacer pacto comercial entre Estados Unidos y Reino Unido

El proyecto define los 400 millones de dólares como «ayuda humanitaria», tanto para «individuos y comunidades» dentro de Venezuela como para «venezolanos y comunidades receptoras» en países de la región que han recibido migración.

Además de los 400 millones de dólares en «ayuda humanitaria», el texto incluye una serie de medidas en apoyo al opositor Juan Guaidó, al que Estados Unidos y medio centenar de países considera presidente legítimo de Venezuela.

Entre las medidas figuran sanciones para miembros del entorno de Maduro, se requiere identificar e informar al Congreso de cargos políticos o militares que puedan «desertar» y se habla de «recuperación de activos robados».

Asimismo, el texto insta al Gobierno a mantener su apoyo a los esfuerzos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima para derrocar a Maduro, y a guiar a otros países para que impongan sanciones contra el Ejecutivo venezolano.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a