28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Comisión alemana de inmunización recomienda administrar vacuna AstraZeneca a partir de 60 años

La vacunación con AstraZeneca fue suspendida temporalmente en Alemania durante unas semanas por dudas sobre sus efectos secundarios, pero se reanudó el 19 de marzo

-

La Comisión Permanente para la Vacunación en Alemania (Stiko) recomendó la administración de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus solo para los mayores de 60 años, cuestión que actualmente analizan la canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales.

La recomendación se fundamenta en «datos existentes sobre efectos secundarios que son raros, pero graves», comunicó este departamento, adscrito al Instituto Robert Koch de virología (RKI), competente en la materia en el país. Esos efectos pueden manifestarse entre 4 y 16 días después de haber sido administrada una dosis en personas de menos de 60 años.

Merkel mantuvo este martes 30 una reunión con su ministro de Sanidad, Jens Spahn, y los líderes regionales para analizar la situación creada, después de que varios estados federados -entre ellos el Gobierno regional de Berlín- suspendieron la administración de esa vacuna a menores de 60 años.

Fuentes de Cancillería anunciaron una comparecencia ante los medios tras la reunión, a una hora no concretada. La propia Merkel se había pronunciado en contra de una nueva convocatoria con los Länder ante la televisión pública ARD, el pasado fin de semana.

LEE TAMBIÉN

Vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 ahora se llamará Vaxzevria

La convocatoria de este martes se concretó después de que las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Berlín, así como las de Múnich, las de Brandeburgo, el Land que rodea la capital, y el de Renania del Norte-Westfalia (oeste), anunciaron la suspensión de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.

El responsable de Sanidad del Gobierno regional de Berlín, Dilek Kalayci, se adelantó a sus colegas de otros Länder en esa decisión, que justificó por la existencia de nuevos datos sobre efectos secundarios del preparado.

Uno de los grandes hospitales de Berlín, Charité, explicó en un comunicado que «aunque no ha habido complicaciones ahí tras las vacunaciones con Astrazeneca», quería actuar con precaución y esperar las evaluaciones finales.

La fuente informó, además, que en Charité han sido vacunados dos tercios del personal, 70% de ellos con la vacuna de AstraZeneca.

LEE TAMBIÉN

Sao Paulo bate otra marca de muertes por COVID-19 pese a las medidas restrictivas

Según el semanario Der Spiegel, el Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, 9 de las cuales fallecieron. El instituto añadió que todos los demás casos de trombosis venosa sinusal se refieren a mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 63 años.

La vacunación con AstraZeneca fue suspendida temporalmente en Alemania durante unas semanas por dudas sobre sus efectos secundarios, pero se reanudó el 19 de marzo. Según datos del RKI, han recibido esa vacuna unos 2,7 millones de personas. En total, en Alemania han sido vacunadas con dos dosis 3 millones 877.914 personas -4,7% de la población-, mientras que 9 millones 001.925 (10,8%) han recibido al menos una.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a