26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Colombia recibirá el primer lote de 50.000 vacunas de Pfizer este #15Feb

Duque agregó que el lote que llega es el primero de una entrega de 1.650.000 (dosis) que llegarán en las próximas tres semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus

-

Bogotá.- Colombia recibirá este lunes, 15 de febrero, el primer lote de 50.000 vacunas contra el COVID-19 producidas en Bélgica por la farmacéutica Pfizer, anunció en una declaración al país el presidente Iván Duque.

«Quiero anunciarles que en la tarde de hoy, procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas», manifestó Duque.

La llegada de las vacunas se producirá cinco días antes del 20 de febrero, fecha fijada por el Gobierno colombiano para el inicio de la vacunación masiva en el país, donde la pandemia deja hasta el momento 2.195.039 contagiados y 57.605 fallecidos.

Duque agregó que el lote que llega es el primero de una entrega de 1.650.000 (dosis) que llegarán en las próximas tres semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus.

LEE TAMBIÉN

OMS aprueba uso de vacuna AstraZeneca contra el COVID-19

«Con la llegada del primer lote de vacunas iniciamos la batalla definitiva contra el coronavirus«, añadió el mandatario, quien instó a los colombianos a no bajar la guardia en las medidas de autocuidado contra el coronavirus.

El presidente recordó que el objetivo del Plan Nacional de Vacunación es inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, «lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia«.

«Este plan de vacunación lo diseñamos y desarrollamos con prudencia y rigor desde mediados del año pasado. Acompañados de expertos científicos, expertos negociadores, expertos en cadenas logísticas y teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país, estructuramos un plan integral que estamos ejecutando», afirmó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a