21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Colombia | Ofertas de mercancías generaron más atención que segunda vuelta electoral

En uno de los centros comerciales más grandes de Bogotá nadie hablaba de las presidenciales, ni de los candidatos. Tampoco nadie se preocupaba por comprar comida en caso de algún tipo de manifestación después de los resultados, solo había gente preocupada por no perderse los descuentos sin IVA

-

Caracas.- El 17 de junio se llevó a cabo el Día sin IVA en Colombia que tuvo como objetivo estimular la reactivación económica en el país: cientos de personas salieron a centros comerciales y aprovecharon las ofertas del día a tan solo horas de las elecciones presidenciales que se disputan los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Los pasillos, los restaurantes y las tiendas del centro comercial Gran Estación, uno de los más grandes de Bogotá, estaban atestados de gente que no quería perderse los descuentos. Nadie hablaba de la segunda vuelta electoral, ni de los candidatos. Tampoco nadie se preocupaba por comprar comida en caso de algún tipo de alteración o manifestación después de los resultados.

Como en cada día sin IVA o Black Friday en Colombia, los televisores eran uno de los artículos más vendidos. Las cajas inmensas de estos aparatos salían cada minuto de las tiendas de electrodomésticos. También tuvieron demanda las prendas de vestir, artículos deportivos y productos agrícolas.

“¿Por quién voy a votar? Toca votar por el menos malo”, dijo una mujer que se encontraba realizando cola para cancelar algunas de las compras. Luego remató, respondiendo entre dientes, que votaría “por el viejito”. Otra mujer, que estaba delante en la fila se sumó a la conversación. “Esos políticos no sirven. Ninguno de los dos sirve».

Al cierre de la jornada de ese viernes, la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reportó que hubo un incremento en las ventas del 16,6 %. Mientras que el número de transacciones aumentó 6%. Llegada la tarde, no era posible realizar transacciones con tarjetas de crédito porque los sistemas de los bancos colapsaron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a