21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Colombia confirma cuarta muerte por coronavirus y se aproxima a los 500 casos

Según el balance del Ministerio de Salud, la cuarta víctima por coronavirus en Colombia fue un hombre en la escala de los 70 y 79 años de edad. Por los momentos, hay 470 casos confirmados de contagiados por coronavirus en el país vecino

-

Bogotá.- El Ministerio de Salud de Colombia confirmó el miércoles, 25 de marzo, 92 nuevos casos de enfermedad por coronavirus, con lo cual el total ascendió a 470, así como el cuarto fallecimiento desde que el coronavirus fue detectado en el país el pasado 6 de marzo.

Según el balance del Ministerio de Salud, el cuarto fallecimiento ocurrió en Bogotá, primer caso mortal en la capital colombiana, y la víctima es un hombre del grupo de entre 70 y 79 años de edad.

Los otros tres fallecidos previamente son un taxista de 58 años en Cartagena, una mujer de 70 años en Cali y un hombre de 88 años en la caribeña Santa Marta.

En cuanto a los nuevos contagios, más de la mitad ocurrió en Bogotá, donde hay 49 enfermos más que el martes 24 de marzo, y también hubo importantes incrementos en los departamentos de Antioquia, con siete casos; en el Cauca, con seis, y Valle del Cauca, con cinco.

LEE TAMBIÉN

VENEZOLANOS EN COLOMBIA MUESTRAN PREOCUPACIÓN POR AISLAMIENTO OBLIGATORIO

Llama la atención Cartagena de Indias, donde hasta el 24 de marzo había 21 casos y un fallecido, y el 25 de marzo se confirmaron cinco enfermos más por COVID-19.

Otros contagios se dieron en los departamentos de Quindío y Norte de Santander, ambos con cuatro, y Risaralda y la ciudad de Barranquilla, dos cada uno.

El resto, con un caso, están en los departamentos del Tolima, Santander, Boyacá, Atlántico, Caldas, Meta, Cundinamarca y en la ciudad de Santa Marta.

Bogotá encabeza lista de contagiados

Con las nuevas cifras, Bogotá sigue liderando la estadística de contagiados por COVID-19 en Colombia con un total de 170 casos, seguida de los departamentos de Valle del Cauca, con 71; Antioquia, con 52, y Bolívar, con 26, todos ellos en Cartagena de Indias, la capital regional.

LEE TAMBIÉN

VENEZOLANOS EN COLOMBIA: LOS 30 NÚMEROS QUE PUEDEN AYUDARTE ANTE EL CORONAVIRUS

De los 470 casos confirmados, 267 son de personas que entraron a Colombia después de visitar algún país donde ya estaba el COVID-19, otros 167 se dieron por contacto con alguien enfermo, y los 36 restantes están en estudio para precisar su origen, según el Ministerio de Salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a