27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Colombia | Centros electorales cierran luego de ocho horas de votación para elegir presidente

La jornada transcurrió con pocas irregularidades. Hasta las 5:30 pm de este domingo se contabilizan tres muertos: un soldado y dos miembros del partido Pacto Histórico, al que pertenece Petro

-

Bogotá.- Los colegios electorales colombianos cerraron a las 4:00 pm hora local de este domingo, 19 de junio, después de ocho horas de votación para elegir en segunda vuelta al presidente, para el período 2022-2026, entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.

Las elecciones se celebraron con relativa normalidad, salvo algunos incidentes violentos en los departamentos de Caquetá (sur), donde fue asesinado un soldado por supuestos miembros de la disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y en el Cauca (suroeste), donde fueron asesinados dos miembros del izquierdista Pacto Histórico, al que pertenece Petro.

Un total de 39.002.239 colombianos estaban habilitados para votar en esta reñida elección para la que las encuestas de intención de voto pronosticaron un empate técnico.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro, senador y exalcalde de Bogotá, obtuvo 8.527.768 votos (el 40,32 %), mientras que Hernández, exalcalde de Bucaramanga y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, recibió 5.953.209 papeletas (el 28,15 %).

Después de votar en Bogotá, Petro volvió a agitar el fantasma de un supuesto fraude, pese a que la Registraduría Nacional, entidad que organiza las elecciones, garantizó transparencia en los resultados.

«En Colombia no hay ninguna posibilidad de fraude«, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega, quien dijo que unas tres horas después del cierre de los colegios, el preconteo de los votos tendrá resultados consolidados para saber quién será el próximo presidente de Colombia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a