19.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Colombia confirma 3.171 contagiados y 86 muertos por COVID-19 #18Jun

Con los datos del jueves el país acumula 60.217 infectados, de los cuales 1.950 han fallecido (el 3,23% del total); otros 22.680, equivalentes al 37,66%, se han recuperado, y hay 35.587 casos activos (59,1 %), según el boletín diario del Ministerio de Salud

-

La pandemia del coronavirus avanza sin freno en Colombia, donde las autoridades confirmaron este jueves otro doble récord: de contagios, con 3.171, y de fallecidos, con 86, situación que es particularmente delicada en el departamento del Atlántico.

Con los datos del jueves el país acumula 60.217 infectados, de los cuales 1.950 han fallecido (el 3,23% del total); otros 22.680, equivalentes al 37,66%, se han recuperado, y hay 35.587 casos activos (59,1%), según el boletín diario del Ministerio de Salud.

La atención de las autoridades está puesta desde hace dos semanas en el Atlántico, donde los contagios crecen a un ritmo mayor que en el resto del país, y este jueves fueron contabilizados en esa región caribeña 922 casos nuevos, la mayor parte de ellos en Barranquilla, su capital, con 559.

Los fallecimientos también están disparados en el Atlántico y de los 86 del jueves la mitad fue registrada en ese departamento: 20 en Barranquilla y 23 en otras ciudades como Soledad (14), Malambo (3) Galapa (3), Santo Tomás, Luruaco y Palmar de Varela, uno en cada una.

LEE TAMBIÉN

Migración Colombia: seis meses puede tardar retorno de venezolanos

Esas cifras superan las de Bogotá, que tuvo este jueves 785 infectados y 15 defunciones, con la diferencia de que mientras la capital colombiana tiene más de 7,5 millones de habitantes, el Atlántico no supera los 2,5 millones.

El resto de las muertes se registró en el Valle del Cauca (9), Bolívar (7), todos en Cartagena; Magdalena y Chocó (3); Nariño y Boyacá (2), Cundinamarca y Putumayo (1).

En cuanto a los contagios, también fueron altos en los departamentos de Bolívar, con 292, la mayoría de ellos en su capital, Cartagena de Indias (235); Valle del Cauca (273), Nariño (154), Antioquia (129), Sucre (104), Magdalena (94) y Chocó (80).

De esta forma, las regiones más golpeadas por número de casos acumulados son Bogotá (18.179), Atlántico (13.151), Valle del Cauca (6.789), Bolívar (5.842), Antioquia (2.498), Nariño (2.376), Amazonas (2.184), Cundinamarca (1.854), Magdalena (1.121) y Meta (1.039).

Según el Ministerio de Salud, en el país han sido detectados 397 focos de contagio y este jueves se hicieron 15.391 pruebas, para un total de 550.611 desde que el coronavirus llegó al país, en marzo pasado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a