20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Claves | Médicos que han muerto por el coronavirus

Dos médicos han muerto en China por el coronavirus chino que ya se ha expandido por 30 países y ha causado la muerte de al menos 2.000 personas

-

Caracas.- Dos médicos han muerto en China por el coronavirus de Wuhan que ya se ha expandido por al menos 30 países, ocasionado la muerte de 2.345 personas y más de 70 mil infectados, según las cifras que se manejan este sábado 22 de febrero.

La provincia de Hubei en China es el foco de la epidemia, lugar donde murió por coronavirus Li Wenliang el médico que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del ahora llamado COVID-19.

LEE TAMBIÉN

China eleva a 2.345 los muertos por el coronavirus

Li Wenliang, médico que alertó sobre el nuevo coronavirus

El médico chino Li Wenliang, que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del nuevo coronavirus, murió el pasado 6 de febrero de esta enfermedad luego de terminar infectado. Este médico era uno de los ocho que alertaron del nuevo virus mortal, lo que causó que fueran advertidos por la policía local.

El hospital central de Wuhan, donde estaba ingresado, informó de su fallecimiento a las 2:58 hora local china (20:58 GMT del jueves, 6 de febrero) después de recibir tratamiento de emergencia debido a un fallo cardíaco.

Su muerte se produjo horas después de una confusión porque en un primer momento se informó de su fallecimiento y posteriormente fuentes oficiales chinas aseguraron que seguía vivo. La Organización Mundial de la Salud llegó entonces a expresar sus condolencias por el fallecimiento de Li, pero posteriormente fuentes del hospital donde estaba ingresado afirmaron que el médico seguía con vida.

LEE TAMBIÉN

Presidente de colegio de Médicos Aragua descarta caso de coronavirus en Maracay

Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang

El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan, falleció el 14 de febrero de la neumonía COVID-19. Liu, neurocirujano de 50 años y es el primer director de un hospital que ha sucumbido a la enfermedad.

El hospital que el doctor dirigía es uno de los centros médicos específicamente designados para la atención a pacientes de COVID-19 en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero de 2020. En torno a 2.000 trabajadores sanitarios chinos han resultado infectados por el nuevo coronavirus.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

LEE TAMBIÉN

Coronavirus puede provocar pérdidas sobre €150 millones a Air France-KLM

Más de 1.700 trabajadores de la salud en China están infectados con COVID-19.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a