22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

CLAVES | ¿Fue el nitrato de amonio el detonante de la tragedia en Beirut?

Para que estalle el nitrato de amonio deben darse una serie de condiciones adversas que terminen en una explosión, pues el compuesto no arde por sí solo, explicó el doctor en química Alberto Fernández

-

Un gran incendio, explosiones y una feroz onda expansiva causaron destrozos varios kilómetros a la redonda del puerto de Beirut, capital de el Líbano, el miércoles 5 de agosto. Autoridades locales cifran en 137 el número de muertes y más de 5.000 los heridos.

Las autoridades manejan la hipótesis de que 2.750 toneladas de nitrato de amonio fueron el detonante de la mayor explosión en un almacén del puerto, pero, ¿qué es el nitrato de amonio y para que se utiliza? En El Pitazo te contamos en tres claves todo lo referente a este material:

¿Qué es?

El nitrato de amonio, cuya fórmula química es NH₄NO₃, es un compuesto que se produce industrialmente en forma de pequeños granos porosos, explicó Alberto Fernández, doctor en Química y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

“Este compuesto es uno de los fertilizantes más utilizados en el mundo. Pero también es el principal componente en muchos tipos de explosivos empleados en minería y en usos militares”, dijo el experto en química analítica a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Beirut cuenta a sus muertos entre el caos y los escombros

Se obtiene el compuesto con la mezcla de fuel oil, gasoil u otro combustible. Fernández comentó que para generar un desastre como el de Beirut se requiere la conjugación de condiciones adversas, pues el nitrato de amonio no arde por sí solo. 

“En esencia, muchas cosas tienen que salir mal. Esto parece haber sido el caso en Beirut”.

¿Cómo ocurre una explosión por nitrato de amonio?

Aunque el nitrato de amonio no arde por sí solo, actúa como una fuente de oxígeno que puede acelerar la combustión de otros materiales. Su detonación se realiza generalmente mediante una carga explosiva.

“Para que se produzca la combustión de cualquier material, debe haber oxígeno presente. El nitrato de amonio es capaz de proporcionar una cantidad de oxígeno mucho más grande que la que contiene el aire”, sostuvo el profesor de la UCV. Añadió que esa característica lo hace eficaz en la minería de explosivos.

LEE TAMBIÉN

Nitrato de amonio: el compuesto incoloro que reaccionó en Beirut

A elevadas temperaturas, el nitrato de amonio puede descomponerse violentamente por sí solo. En este proceso se genera una importante cantidad de gases que incluyen óxidos de nitrógeno —algunos de ellos de color marrón pardo— y vapor de agua. La liberación de estos gases es muy rápida, lo que causa una explosión y una consecuente onda expansiva.

¿Fue esto lo ocurrido?

Alberto Fernández destacó que no hay certeza de qué causó el siniestro en Beirut. Consideró que es difícil que un incendio provoque un estallido de nitrato de amonio.

“El fuego necesita ser sostenido y confinado dentro de la misma área donde se encuentra el nitrato de amonio para que este alcance su temperatura de descomposición. Además, el nitrato de amonio en granos en sí no es combustible para el fuego, por lo que tendría que mezclarse con algún otro material combustible”, argumentó.

LEE TAMBIÉN

Países envían ayuda humanitaria al Líbano en apoyo al desastre ocurrido este #5Ago

Asimismo, una explosión de nitrato de amonio produce grandes cantidades de dióxido de nitrógeno (NO₂), un gas de color pardo rojizo y olor penetrante y desagradable. En las fotos de Beirut se evidencia “un color rojizo distintivo en la columna de gases de la explosión”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a