26.7 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

CLAVES | Estos son los volcanes activos más peligrosos en el mundo

Cumbre Vieja, que hizo erupción el domingo, no es la única montaña con actividad sísmica y volcánica activa. El portal Volcano Discovery tiene registro de 23 volcanes activos hoy día

-

Caracas.- La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla La Palma de España, destruyó ya más de cien viviendas y obligó a la evacuación de miles de personas ante el avance de enormes ríos de lava por la ladera de la montaña.

Los equipos de emergencia e investigadores en el sitio sostienen que el volcán se encuentra en la fase más explosiva, lo que traerá consigo intensas erupciones de cenizas y colas de lava, que actualmente se mueven a unos 50 metros por minuto.

El portal Volcano Discovery registra que actualmente hay 23 volcanes activos en el mundo y en El Pitazo te resumimos cuáles son los más peligrosos.

Cumbre Vieja, España

Entró en erupción este domingo después de más de una semana de haber registrado una intensa actividad sísmica. El magma ha arrasado más de 105 hectáreas de terreno afectando a centenares de viviendas e inmuebles, cultivos y parcelas. Además, ha forzado la evacuación de al menos 6.000 personas.

Expertos aseguran que el magma llegará a las costas pronto y que al entrar en contacto con el mar despedirá gases nocivos, ya que el agua marina contiene cloruros, sulfatos, carbonatos, flúor y iodo.

Etna, Italia

Ubicado al sur de Italia, cerca de Sicilia, el Monte Etna es el segundo volcán más activo del mundo. Está a más de 3.300 metros de altura y es el más alto de la placa Euroasiática.

Entró en erupción la mañana de este 21 de septiembre, con una inmensa columna de cenizas visible a gran distancia y que alcanza 9 kilómetros de altura. Esta situación se ha repetido en la montaña desde 2019 y su última erupción significativa ocurrió en 1992.

Fagradalsfjall, Islandia

Ubicado frente a Geldingadalir comenzó a erupcionar en marzo de este año y todavía se mantiene. Es el primer volcán activo en el área del Geoparque Mundial de la Unesco de Reykjanes, cerca de la capital Reykjavik, en 800 años.

La erupción comenzó con un flujo desde una fisura en el suelo y hasta ahora ha expulsado casi 143 millones de metros cúbicos de lava.

Monte Merapi, Indonesia

Ubicado en el denominado “Anillo de fuego del Pacífico” es uno de los volcanes más activos del mundo, y entró de nuevo en erupción en agosto de este año arrojando cenizas ardientes a unos 600 metros de altura, que cubrieron las comunidades cercanas.

Su nombre significa montaña de fuego y tiene una altura de casi 3.000 metros.

Kilauea, Hawaii (EE. UU.)

Es uno de los volcanes más vivos de la Tierra y por la cercanía con zonas residenciales uno de los más peligrosos del mundo.

Desde 2018 ha registrado cientos de pequeños sismos. Su más reciente erupción ocurrió en diciembre de 2020. Geólogos informaron en agosto haber detectado un “enjambre sísmico” en este volcán, con más de 140 movimientos telúricos.

Con información de AS, DW, CNN en Español, El Correo, San Diego Tribune, Volcano Discovery.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a