26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

CLAVES | Estas son las condiciones para trasladar la vacuna de Pfizer

La vacuna ya está en fase tres y tiene una efectividad del 90% según la farmacéutica Pfizer. Requiere de una cadena de frío de menos 70 grados centígrados y debe ser aplicada a horas de su fabricación

-

Caracas.- Luego que la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciara este lunes, 9 de noviembre, que su vacuna tiene una efectividad del 90%, surgieron nuevos detalles sobre la técnica utilizada para su desarrollo.

El Pitazo resume en claves todo lo relacionado con la vacuna que se impone en la carrera de varios países para erradicar el coronavirus:

  • La vacuna es elaborada por la farmacéutica estadounidense Pfizer con la alemana BioNTech.
  • Su desarrollo está basado en una técnica denominada ARN mensajero.
  • Consiste en la inyección de hebras de instrucciones genéticas bautizadas ARN mensajero. Según el medio mexicano Excelsior, la molécula le indica a nuestro cuerpo qué hacer. Cada una de esas células es una mini fábrica de proteínas.
  • El ARN mensajero de la vacuna toma el control en el cuerpo para la fabricación de un antígeno específico del COVID-19. A esto le llaman la espícula del coronavirus, que es lo que se adhiere a las células humanas hasta penetrarlas.
  • El cuerpo produciría anticuerpos que estarían «de guardia» durante bastante tiempo, estiman.
  • Las dosis de vacunas desarrolladas bajo esta técnica precisan de una cadena de frío de -70 grados centígrados, lo que podría dificultar su distribución y traslado.
  • Este tipo de vacunas deben ser aplicadas en un lapso de horas luego de su fabricación.

Fase tres

La fase tres del ensayo comenzó el pasado 27 de julio y ha implicado a 43.538 participantes hasta la fecha, de los que 38.955 recibieron la segunda dosis el pasado 8 de noviembre.

Pfizer y BioNTech continúan acumulando datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna y esperan producir 50 millones de dosis este año y 1.300 millones de dosis en 2021.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, aseguró en el comunicado del lunes que «hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad», y ha celebrado que con estos resultados se está «un paso más cerca» de proporcionar un avance en la solución de la actual crisis.

LEE TAMBIÉN

Bolsas europeas suben con fuerza impulsadas por anuncio de Pfizer sobre su vacuna

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a