21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

CLAVES | ¿Cuál es la situación actual de Monómeros S.A.?

El presidente Gustavo Petro, habló de la situación actual de la empresa colombo-venezolana manifestando que es un “tema complejo”

-

Caracas.- La Superintendencia de Sociedades, adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, levantó este martes, 9 de agosto, la medida de “supervisión de control” que mantenía desde el año pasado sobre la empresa venezolana Monómeros S.A.

Esto significa que partir de ahora el gobierno colombiano designa a Monómeros como una compañía bajo el grado de “supervisión de vigilancia” mediante el acto administrativo del pasado viernes, 5 de agosto.

Desde El Pitazo hacemos un resumen de los orígenes de la empresa y su estado actual ante la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia.

  • La empresa nació en diciembre de 1969 con una participación inicial de entidades como el Instituto de Fomento Industrial, Ecopetrol y el Instituto Venezolano de Petroquímica.
  • Monómeros produce y comercializa los siguientes productos: fertilizantes complejos granulados, alimentos para animales, una fuente concentrada de fósforo, calcio y sodio azufre, además productos industriales: soda cáustica, ácido fosfórico, amoniaco, ciclohexanona (caprolactama), Meko, Sulfato de sodio.
  • En 2006 el Estado colombiano decide vender su participación de 47,24% al socio mayoritario Pequiven, por el monto de $125.504 millones. A finales del mismo año, la estatal venezolana adquirió las acciones que poseía un inversor neerlandés y tomó el 100% de la firma agroindustrial.
  • Con una participación del 40% del mercado nacional de fertilizantes y una red de más de 800.000 agricultores, Monómeros es catalogada “una pieza clave” de la seguridad alimentaria de Colombia.
  • En 2019, el Estado colombiano reconoció el gobierno interino de Juan Guaidó, lo que le permitió al líder opositor nombrar una junta directiva ad hoc para la empresa.
  • Ese año los activos de la empresa presentaron una reducción anual de 10,3%, acumulando así dos años consecutivos en pérdidas. Asimismo, se evidenció una reducción de 22,6% en sus pasivos.
  • A pesar de la pandemia, los números de la compañía revirtieron su tendencia negativa y en 2020 reportó ingresos por $1 billón y un crecimiento de 224% en su utilidad neta.
  • Luis Fernando Velasco, coordinador del equipo de Gustavo Petro, mostró su preocupación por el manejo de la empresa Monómeros S.A desde 2019.
  • Petro señaló en julio de este año, que le gustaría que la compañía, dedicada a la fabricación de fertilizantes y otros productos para los campesinos, regresara a manos del gobierno de Nicolás Maduro y no continuara bajo el mando de Guaidó.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló de la situación actual de la empresa colombo-venezolana, de la cual manifestó que es un “tema complejo” debido a que es una “empresa afectada, casi que quebrada”.

“Hay que ver técnicamente como se puede reiniciar, hay que revisar las formas jurídicas, además de sistema de sanciones que está vigente. Todo eso no es tan fácil”, explicó el nuevo mandatario.

Con información de El Tiempo y Portafolio.co

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a