27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Civiles armados actúan como “guardianes de paz” en protestas raciales de EE.UU

Algunos ciudadanos se han organizado en milicias y aparecen en las protestas del Black Lives Matters fuertemente armados. Defienden al gobierno de Donald Trump y aseguran que su libertad está amenazada

-

Un grupo de civiles armados actúa como «guardianes de paz» en las protestas raciales que se registran desde hace semanas en varias ciudades de Estados Unidos. Se hacen llamar «American Wolf» (Lobo Americano) y hacen sus prácticas de tiro en alguna zona de Washington.

Peter Díaz, miembro del grupo, usa un AK-47 (Avtomat Kalashnikova) para defender los «valores estadounidenses». Está convencido de que faltan hombres con armas para preservar la libertad que, a su juicio, está amenazada por la pandemia y las recientes manifestaciones.

LEE TAMBIÉN

Autoridades detienen al adolescente que mató a dos manifestantes en Wisconsin

«Nuestro gobierno (Donald Trump) está en medio de un golpe de Estado. Algunos intentan apartarlo de la tarea para la que fue concebido, la tierra de las oportunidades. Intentan convertirnos en un gobierno socialista, benéfico«, argumentó.

Díaz y los demás integrantes del American Wolf han estado presentes en las protestas de los últimos días en Portland. No usan mascarillas, hecho que ha causado molestia en los ciudadanos que participan para defender el movimiento «Black Lives Matters».

LEE TAMBIÉN

Dos muertos y un herido deja tercera noche de protestas raciales en Wisconsin

«La ley los obliga a usar tapabocas porque estamos en medio de una pandemia», criticó un ciudadano. «Ellos están aquí por la supremacía blanca, hay una clara diferencia de opiniones y por lo tanto no son bienvenidos«, comentó otro manifestante.

Peter Díaz insiste en que su grupo no está a favor de la supremacía. Por el contrario, dice que la policía debe tomar medidas más estrictas de lo que considera la violencia contra el Black Lives Matters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a