19.7 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Cifra de muertos por terremoto en Haití asciende a 724

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2, que se registró el sábado 14 de agosto en Haití, aumentó a 724, según un nuevo balance ofrecido este domingo por Protección Civil, que precisa que hay 2.800 heridos

-

Puerto Príncipe.- El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2 que se registró el sábado 14 de agosto en Haití aumentó a 724, según un nuevo balance ofrecido este domingo por Protección Civil, que precisa que hay 2.800 heridos.

La información indica que 500 personas murieron en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y 2 en el Noreste, informó la agencia EFE.

El terremoto destruyó «muchos» hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas privadas, dijo en rueda de prensa Jerry Chandler, director general de Protección Civil, mientras continúan las tareas de rescate y la evaluación de los daños.

El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un hipocentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Tras calificar de «dramática» la situación a causa del siniestro, el primer ministro Ariel Henry declaró el estado de emergencia el sábado.

A la situación de urgencia a causa del sismo hay que añadir la crisis política, agravada por el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, así como los efectos del COVID-19.

La situación puede agravarse en los próximos días por la llegada de la tormenta Grace, que este domingo estaba cerca de Puerto Rico y se espera que cruce a República Dominicana y la azotada Haití.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a