26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cientos de migrantes intentan cruzar la frontera de México con Estados Unidos

-

Ciudad Juárez. Alrededor de 500 migrantes centroamericanos caminaron este jueves 9 de mayo por el borde del Río Bravo en Ciudad Juárez, estado mexicano de Chihuahua, con el objetivo de cruzar a Estados Unidos para entregarse y solicitar asilo político a las autoridades de ese país, reseñó EFE.

Entre las personas había algunos menores de edad que iban en los brazos de sus padres debido al cansancio, ya que recorrieron más de cuatro kilómetros desde el Puente Internacional Córdova-Américas hasta el Puente Internacional Paso del Norte.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas desconocen si los migrantes habían logrado su acometida de cruzar a Estados Unidos o si algunos tomaron otro destino y volvieron a Ciudad Juárez.


LEE TAMBIÉN: 

TARECK EL AISSAMI ANUNCIA QUE REABREN LAS FRONTERAS CON ARUBA Y BRASIL

El portavoz del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, estado norteño de Chihuahua, Luis Carlos Cano, explicó que hasta el momento no se contaban con datos oficiales sobre la cifra de migrantes y de su intento de cruce.

Cano comentó que una información precisa sobre el intento de cruce de estos migrantes se podrá tener una vez que se haga contacto con el personal del grupo mexicano Beta, que se encarga de brindar orientación, auxilio y protección a los migrantes. «Deberían saber si el grupo logró cruzar al lado estadounidense», explicó el funcionario.

Cancelan «abrazos no muros»

En Ciudad Juárez, se confirmó la cancelación de la séptima edición del encuentro abrazos no muros por medio del cual por unos minutos se abre la frontera para el reencuentro de familias de ambos lados.


Recorrieron más de cuatro kilómetros desde el Puente Internacional Córdova-Américas hasta el Puente Internacional Paso del Norte. Foto EFE

El encuentro Abrazos no muros estaba organizado por el Border Network for Human Rights y se tenía previsto que unas 150 familias separadas por su estatus migratorio se reunieran por tres minutos en el límite del muro fronterizo.

La cancelación obedece a la actitud de la Administración Trump y al impacto que tiene en El Paso (Texas) y en Nuevo México, anunció Fernando García, director de la organización responsable del encuentro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a