21.7 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Cidh condena uso excesivo de la fuerza y rechaza actos violentos en Chile

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en un comunicado, manifestó su preocupación por la información que señalaría un uso desproporcionado de la fuerza y malos tratos en el marco de detenciones

-

Caracas.- A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) expresó su rechazo al uso excesivo de la fuerza por parte de funcionarios de seguridad del Gobierno de Chile, así como a los actos violentos cometidos por civiles en el marco de protestas sociales registradas en ese país en los últimos días.

En la nota de prensa, que fue publicada este 23 de noviembre en la página oficial de la Cidh, la comisión rechaza de «manera enfática la escalada de la violencia que ha resultado en al menos 18 personas fallecidas, decenas de personas heridas, periodistas agredidos, y más de mil personas detenidas. La Comisión urge al Estado chileno y a todas las partes involucradas a entablar un diálogo efectivo e inclusivo para abordar las demandas legítimas de la población en el marco democrático del Estado de Derecho».

La Cidh también expresa su preocupación por la información que señalaría un uso desproporcionado de la fuerza y malos tratos en el marco de las detenciones. Al respecto, la Comisión advierte que el 20 de octubre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) señaló haber constatado lesiones graves en al menos 22 personas detenidas y haber recibido denuncias de uso desmedido de la fuerza al momento de la detención y de alegadas vejaciones injustas a niños y a niñas, malos tratos, golpes en rostros y muslos, torturas, desnudamientos a mujeres y vejaciones sexuales, entre otras vulneraciones.

En el comunicado se relata el caso de un hombre que recibió un impacto de bala disparado por Fuerzas Especiales a cinco metros de distancia y se encontraría actualmente en estado grave. Asimismo, el Indh identificó a un adolescente que tiene alojadas balas en su hígado, riñón y en sus piernas; y otra adolescente herida con un balín en la pierna.

LEE TAMBIÉN

CHILENOS VUELVEN A LAS CALLES EN SEXTO DÍA DE PROTESTA, CON 18 MUERTOS


La Cidh es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La Cidh está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.

Lea el comunicado completo aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a