24.3 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

China anuncia maniobras militares cerca de Taiwán y condena visita de Pelosi

La cartera de Defensa explicó este martes, 2 de agosto, que dichas operaciones tienen como objetivo defender decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial de China

-

Pekín.- El Ministerio de Defensa de China anunció una serie de maniobras militares dirigidas para responder a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, informó el diario oficialista Global Times.

La cartera de Defensa explicó este martes, 2 de agosto, que dichas operaciones tienen como objetivo defender decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial de China.

Por su parte, el Teatro de Operaciones del Este del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino), citado por el mismo rotativo, notificó la organización de maniobras militares tanto marítimas como aéreas en el norte, suroeste y sureste de Taiwán que comenzarán en la noche de este martes.

Asimismo, la agencia oficial de noticias Xinhua anunció «importantes» ejercicios militares de las fuerzas chinas que en este caso se prolongarán desde jueves hasta el domingo en cinco áreas que rodean la isla de Taiwán.

Las maniobras, informó Xinhua, comprenderán prácticas con fuego real e incluirán el cierre del espacio marítimo y aéreo en dichas zonas.

Por su parte, en un comunicado publicado pocos minutos después de la llegada de Pelosi a Taiwán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China presentó su «condena enérgica» y acusó a Estados Unidos de «socavar la soberanía y la integridad territorial de China» y de «desestabilizar el estrecho de Taiwán».

China ha presentado «protestas fuertes y solemnes» a Estados Unidos, explicó el anuncio.

La Cancillería china interpretó que, con la visita de Pelosi, Estados Unidos rompe su compromiso de limitar a «relaciones no oficiales» sus contactos con Taiwán y reiteró que China «siempre se ha opuesto a que congresistas estadounidenses visiten Taiwán», acciones que, según Pekín, «el ejecutivo estadounidense tiene la responsabilidad de impedir».

Como ya advirtiese el presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la conversación que mantuvieron la semana pasada, la Cancillería avisó: «Los que juegan con fuego se acaban quemando».

«La visita de Pelosi, en cualquier forma, es una gran provocación política», se lee en el comunicado.

Pelosi llegó este martes a Taipéi tras un vuelo de unas siete horas desde Kuala Lumpur, en Malasia, y durante el cual evitó cruzar las aguas del Mar de China Meridional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a