26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

China añade 1.290 muertos por COVID-19

En un comunicado de China difundido en las redes sociales se explica que algunos pacientes murieron en casa porque no podían ser atendidos en hospitales y por eso no fueron contabilizados en las estadísticas oficiales del COVID-19

-

El saldo de muertos por el COVID-19 en China ha aumentado considerablemente este viernes, 17 de abril, cuando el ayuntamiento de Wuhan, donde apareció el coronavirus a finales de 2019, revisó las cifras al alza, con 1.290 muertos adicionales.

Este nuevo recuento eleva el número de muertos registrados en el país más poblado del mundo a 4.632. En un comunicado difundido en las redes sociales, la ciudad de 11 millones de habitantes, que fue puesta en cuarentena desde finales de enero, explica que en el apogeo de la epidemia, algunos pacientes murieron en casa porque no podían ser atendidos en hospitales.

Por eso —dicen— no fueron contabilizados en las estadísticas oficiales, que solo tienen en cuenta a los fallecidos en los hospitales. Estas nuevas estadísticas suben un 50% el balance en Wuhan, que queda en 3.869 muertos.

LEE TAMBIÉN

CHINA INICIA ENSAYOS CLÍNICOS DE DOS POSIBLES VACUNAS CONTRA CORONAVIRUS

Lo cierto es que durante los días más críticos de la pandemia en Wuhan, el personal sanitario trabajaba en jornadas de 12 horas sin poder comer o ir al baño por la falta de trajes protectores de recambio, y los hospitales no disponían de camas suficientes para atender a todos los enfermos, por lo que mucha gente era enviada de vuelta a sus casas.

El total de contagios en Wuhan también se ha revisado al alza (+325) hasta 50.333 casos en la ciudad, situada en el centro del país. Para China en su conjunto se superan los 80.000.

Pekín afirma haber frenado la epidemia pero, en el extranjero, muchas voces ponen en duda el saldo oficial publicado por las autoridades chinas. El presidente francés Emmanuel Macron estimó este jueves, 16 de abril, que había zonas grises en la gestión de la epidemia por parte de China, declarando al Financial Times que había «claramente cosas que han sucedido que no se saben».

LEE TAMBIÉN

¿CHINA GANA? A PROPÓSITO DE LA PANDEMIA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a