22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Centroamérica acuerda acciones para enfrentar a sequía durante 2020

El plan de acciones para enfrentar a la sequía incluye la prevención de incendios forestales, reforestación, lograr eficiencia en el uso de la energía y proteger los arrecifes en los mares

-

Los titulares de los Ministerios de Medio Ambiente de Centroamérica y República Dominicana acordaron planes contra una sequía esperada para los próximos meses de este 2020, según informó el gobierno hondureño y el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

El ministro hondureño del Ambiente, Elvis Rodas, propuso «acciones para enfrentar la sequía extrema a nivel regional» durante una reunión en Puerto de Tela, 200 km al norte de Tegucigalpa, como parte de la agenda del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (Ccad) del Sica.

Las medidas se ejecutarán especialmente en el Corredor Seco centroamericano, que abarca la costa del Pacífico desde el sur de México hasta Costa Rica, caracterizada por falta de lluvias y pérdida de cosechas lo que hace aumentar la pobreza de los habitantes.

LEE TAMBIÉN

vecinos de chacao se quejaron por sequía el día interamericano del agua

Los ministros también analizaron las iniciativas apoyadas por la Unión Europea, Alemania, Japón y Naciones Unidas como el de manejo integral de la biodiversidad costera, la adaptación al cambio climático. Además, la conservación y restauración de 10 millones de hectáreas para el año 2030 y alcanzar la carbono neutralidad para 2040.

La región busca así reducir emisiones de gases de efecto invernadero y combatir al cambio climático a través de rehabilitación de tierras degradadas, conservación y restauración de bosques y transitar a agricultura baja en carbono.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a