20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Carrera por la Presidencia de Colombia arranca sin candidato de Uribe

La primera consecuencia de los resultados de las elecciones del domingo fue la renuncia de Óscar Iván Zuluaga, candidato a la presidencia por el Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe

-

Bogotá, 14 mar (EFE).- La carrera por la Presidencia de Colombia arrancó en firme este lunes, 14 de marzo, luego de las elecciones legislativas y consultas del domingo en las que dominó la izquierda, liderada por Gustavo Petro, mientras la derecha busca recomponer sus fuerzas alrededor de la candidatura de Federico Gutiérrez.

La primera consecuencia de los resultados de las elecciones del domingo fue la renuncia de Óscar Iván Zuluaga, candidato a la presidencia por el Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

Zuluaga, quien fue ministro de Hacienda y candidato a la Presidencia en las elecciones de 2014, compartió una declaración en redes sociales en la que anunció su decisión, que se veía venir en el mundo político.

Petro gana en Colombia y será el candidato presidencial del Pacto Histórico

«He tomado la decisión personal de acompañar la aspiración de Federico Gutiérrez», dijo el político de 63 años al poner punto final a su candidatura, que no tuvo buen comienzo porque fue cuestionada desde el ala radical del Centro Democrático encabezada por María Fernanda Cabal, la segunda senadora más votada en las elecciones de ayer.

Gutiérrez, el contrapeso de Petro

Gutiérrez, que ganó la consulta de la coalición de derechas Equipo por Colombia con 2.160.329 sufragios (54,18 %), ha sido considerado desde el comienzo de las campañas como el «candidato tapado» del uribismo.

Al resignar su aspiraciones presidenciales, Zuluaga dijo que su adhesión a «Fico» Gutiérrez la hizo «sin cálculos políticos, ni burocráticos, sin esperar nada a cambio» y siempre buscando lo mejor para el país porque «solo unidos podemos preservar la democracia y la libertad».

En esa dirección, Gutiérrez llamó a la unidad para sacar adelante su proyecto en el que prima la defensa de la democracia y la seguridad y, sobre todo, derrotar al izquierdista Petro, favorito para ganar la Presidencia, según recientes encuestas.

«Una vez los países pierden las democracias, las democracias no regresan así de fácil», dijo en tono grave y recordó lo que ha ocurrido con Venezuela y Nicaragua.

En esa empresa de derrotar a Petro, Gutiérrez recibió hoy el respaldo de David Barguil, del Partido Conservador, quien se declaró «un soldado más en la lucha por nuestras libertades y la democracia».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a