19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Cancelan alerta de tsunami en Hawái tras terremoto de 8,2 en Alaska

Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional había emitido una advertencia de vigilancia para las islas de Hawái

-

Washington.– Las autoridades estadounidenses suspendieron la alerta de tsunami que habían emitido horas antes, tras registrarse un fuerte terremoto de magnitud 8,2 frente a Las Islas Aleutianas de Alaska (EE.UU).

El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (Usgs) indicó que el temblor se registró hacia las 22.15 hora local del miércoles (06.15 GMT del jueves) en aguas de Sandpoint, en el este de las Aleutianas, a una profundidad de 32 kilómetros.

Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional había emitido una advertencia de vigilancia para las islas de Hawái, a unos 4.000 kilómetros de distancia.

Un terremoto de magnitud 5,7 sacude el oeste de Filipinas

«En base a todos los datos disponibles no existe amenaza de tsunami para el estado de Hawái (y) por lo tanto, la alerta para Hawái queda cancelada», anunció el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en un tuit.

Actualmente los pronósticos de dicho centro son que en Hawái podrían producirse olas de tsunami menores a 30 centímetros que no han de ocasionar daños.

El terremoto de magnitud 8,2 se vio acompañado de una veintena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a