22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Buques rebeldes ayudan a Maduro a evadir sanciones de EE. UU.

214 buques visitaron Venezuela un año después de que se impusieran las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera venezolana. Casi la mitad arribaron al país por primera vez, revela un informe publicado en la agencia AP

-

Miami.- Nuevos actores petroleros se han mostrado dispuestos a enfrentarse a las sanciones estadounidenses, que han ahuyentado a los mayores cargueros del mundo de la industria venezolana, para sostener al gobernante Nicolás Maduro, según un informe publicado en la agencia Associated Press (AP).

En el primer año desde que la administración Trump impuso sanciones económicas a la industria petrolera venezolana, las escalas en puertos de Venezuela se desplomaron en un 46%, según C4ADS y IBI Consultants, dos think tanks con sede en Washington centradas en cuestiones de seguridad nacional y autores del informe.

LEE TAMBIÉN

ECONOMISTA RUSS DALLEN: BUQUES IRANÍES PUEDEN SER DETENIDOS EN PUERTOS ALIADOS DE EE. UU.

Pero mientras que la actividad general de los cargueros petroleros ha bajado, buques menos escrupulosos están llenando el vacío.

Basándose en los datos de los sistemas de rastreo que son obligatorios para los buques cisterna, C4ADS identificó 214 buques que visitaron Venezuela en el año después de que se impusieran las sanciones, pero no en los 12 meses anteriores.

En conjunto, esos buques representaron el 33% de todo el tráfico marítimo, ya que Estados Unidos prohibió a los estadounidenses hacer negocios con el sector petrolero venezolano el 28 de enero de 2019. Casi la mitad de esos buques visitaron Venezuela por primera vez.

Como la administración Trump ha tratado de privar a Maduro de dinero fácil de las vastas reservas de petróleo de Venezuela, ha sancionado a más de 50 buques que han violado las sanciones. También ha publicado nuevas directrices instando a la industria marítima a reforzar su vigilancia para la actividad de sanción en alta mar.

Algunos capitanes de barcos y sus empleadores han respondido apagando sus transpondedores y «oscureciéndose» durante semanas para esconder a los petroleros llenos de crudo. Los buques rebeldes descargan con frecuencia su carga oculta en alta mar en arriesgadas transferencias de barco a barco, lo que dificulta que las autoridades rastreen su destino final.

Lea la nota completa aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a