26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Bufete de Baltasar Garzón: derechos de Alex Saab son violados en proceso de extradición

De acuerdo con el bufete de abogados con sede en Madrid de Garzon, el arresto de Saab es un ejemplo de cómo la administración de Trump está utilizando el proceso legal para "presionar a Venezuela en el nivel de la política internacional"

-

Caracas.- El bufete de abogados del exjuez español Baltasar Garzón anunció este martes que se pondrá en contacto con las Naciones Unidas y la Unión Africana para demostrar que los derechos del empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser presunto testaferro de Nicolás Maduro, «están siendo violados» por el proceso de extradición que sigue Estados Unidos en Cabo Verde por cargos de corrupción.

Alex Saab fue arrestado en junio cuando un avión en el que viajaba aterrizó en la nación insular del oeste de Africa, reseñó la agencia de noticias Reuters.

Estados Unidos el año pasado lo acusó de lavado de dinero y lo sancionó por presuntamente orquestar una red de corrupción que le permitió a él y a Maduro beneficiarse del programa estatal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

En una declaración, el bufete de abogados con sede en Madrid de Garzon, International Legal Office for Cooperation and Developmental (Ilocad), dijo que el arresto de Saab es un ejemplo de cómo la administración de Donald Trump está utilizando el proceso legal para «presionar a Venezuela en el nivel de la política internacional».

LEE TAMBIÉN

PERFIL | QUIÉN ES BALTASAR GARZÓN, EL NUEVO ABOGADO DE ALEX SAAB

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos dijo en junio que Saab, quien también tiene pasaporte venezolano, fue arrestado en virtud de un aviso rojo de interpol emitido con respecto a su acusación.

Garzón, que ganó fama con su intento de extraditar al ex dictador chileno Augusto Pinochet en la década de 1990, también está coordinando la defensa del fundador de Wikileaks Julian Assange para luchar contra su extradición de Gran Bretaña a los Estados Unidos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a