19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Brasil y Uruguay piden sumar esfuerzos para una salida pacífica en Venezuela

-

Brasilia.- Los cancilleres de Brasil, Ernesto Araújo, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, coincidieron este viernes, 7 de junio, en que se deben «sumar esfuerzos» para una salida pacífica a la crisis venezolana, aún con sus diferentes posiciones sobre el conflicto.

«Tenemos una visión conjunta sobre el objetivo último y es una visión convergente sobre el futuro democrático de ese país hermano», declaró Araújo junto a Nin Novoa, a quien recibió en Brasilia en la que ha sido la primera visita del canciller uruguayo a Brasil desde que asumió el poder el presidente Jair Bolsonaro, en enero pasado.

Brasil es miembro del Grupo de Lima, formado por países de América que reconocen como presidente legítimo de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y mantiene una línea de severa crítica al gobierno de Nicolás Maduro.

Uruguay, por su parte, integra el Grupo Internacional de Contacto (GIC), impulsado por la Unión Europea y en el que participan varios países de ese bloque y otros latinoamericanos, que conserva una posición más moderada frente al conflicto político venezolano.


LEE TAMBIÉN: 

GRUPO DE LIMA: «PERMANENCIA DE MADURO EN EL PODER 

AMENAZA LA PAZ DE LA REGIÓN»

Aun así, Nin Novoa declaró que «es importante sumar esfuerzos y que se sumen países de buena voluntad», pues «todos quieren que los problemas se solucionen».

El canciller uruguayo citó como ejemplo de esa suma de voluntades la primera reunión que delegados de ambos grupos mantuvieron esta semana en la sede de las Naciones Unidas, la cual consideró un paso en favor del objetivo común de una solución pacífica a la crisis.

«Esperamos que, con un esfuerzo latinoamericano, que es el camino más adecuado, la región se libre de conflictos», pero «la solución tiene que ser venezolana», apuntó Nin Novoa, quien subrayó que ambos grupos rechazan «cualquier tipo de intervención» en Venezuela, sobre todo en el plano militar.

El canciller uruguayo reconoció que su país ha entablado contacto con Cuba acerca de la crisis venezolana, pero prefirió no ahondar en detalles. «Tuvimos contactos con Cuba» y «conversamos con todos los países que quieren conversar», pero «preferimos mantener un perfil de reserva, pues no se pueden discutir esos asuntos a través de la prensa», señaló.

Araújo, por su parte, reiteró que «Brasil la da un apoyo total a Guaidó», pues el gobierno de Jair Bolsonaro considera que el jefe de la Asamblea Nacional «tiene la capacidad de (liderar) un movimiento democrático».

De todos modos, coincidió con Nin Novoa en que se deben aunar esfuerzos para poner fin a «la situación actual», sobre la cual hay «cada día más convicción de que es totalmente insostenible». EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a