26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Boris Johnson pide unidad al Parlamento al abrir debate sobre el brexit

En una sesión especial antes del receso navideño, la Cámara de los Comunes debate el llamado Proyecto de Ley de Retirada (WAB, por sus en inglés), que debe convertir en ley el acuerdo del brexit negociado con el club comunitario, antes de que los diputados voten el texto legislativo (sobre las 14.30 GMT)

-

Caracas.- El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió este viernes, 20 de diciembre, al Parlamento unidad para materializar el brexit al abrir el debate sobre el proyecto de ley relativo a la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

LEE TAMBIÉN

Presidente del Consejo Europeo pide a Reino Unido ratificar rápido ley del brexit

En una sesión especial antes del receso navideño, la Cámara de los Comunes debate el llamado Proyecto de Ley de Retirada (WAB, por sus en inglés), que debe convertir en ley el acuerdo del brexit negociado con el club comunitario, antes de que los diputados voten el texto legislativo (sobre las 14.30 GMT).

«Este es el momento de actuar juntos» y de «escribir un nuevo capítulo en la historia del país», afirmó el líder conservador, y pidió a los diputados aprovechar las oportunidades que se presentan tras la salida del país del bloque europeo.

Johnson, que obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones generales del 12 de diciembre, pidió dejar atrás los calificativos de «Leave» (a favor del brexit) y «Remain» (los que apoyan seguir en la UE) para concretar el divorcio respecto de la UE.

Instó a los diputados a permitir que la calidez y el afecto natural que todos comparten con los países europeos ayuden a apoyar «un nuevo y gran proyecto nacional».

«Este es el momento de actuar juntos como un país con nuevo vigor, un Reino Unido lleno de renovada confianza en nuestro destino nacional», agregó Johnson, que descartó cualquier posibilidad de extender el período de transición, fijado para finales de 2020, cuando el país cortará todo lazo con la UE.

Según lo acordado, Londres y Bruselas deben negociar en 2020 su futura relación y alcanzar un acuerdo comercial, aunque los expertos consideran difícil concretar un pacto en menos de un año.

Johnson quiere negociar un amplio acuerdo comercial con Estados Unidos tras el brexit. Por su parte, el líder laborista, Jeremy Corbyn, que obtuvo 203 escaños en los comicios y partidario de negociar un pacto distinto con el bloque europeo, dijo que su formación no apoyará el acuerdo del brexit y manifestó que este es un camino imprudente porque llevará a un acuerdo comercial tóxico con Estados Unidos.

Se espera que el proyecto de ley se aprobado esta tarde dado que Johnson tiene mayoría absoluta al haber obtenido 365 escaños de una Cámara Baja compuesta por 650 diputados.

Está previsto que el texto legislativo continúe el trámite parlamentario a partir del próximo 7 de enero a fin de que pueda recibir la sanción real pocos días después.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a