21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Bogotá | Protestas violentas contra la brutalidad policial dejan manifestantes heridos

Jóvenes gritaron "asesinos, asesinos" a los uniformados tras la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años de edad. Usuarios a través de las redes publicaron videos de supuestos abusos policiales durante los disturbios del miércoles #9Sep

-

Bogotá.- La muerte de Javier Ordóñez, un hombre de 46 años que fue sometido con brutalidad y el uso repetido de una pistola eléctrica por dos policías en Bogotá, desató protestas violentas en la capital colombiana que dejaron un número indeterminado de manifestantes y uniformados heridos el #9Sep.

«Por favor, ya», «agente, le ruego», fueron las frases del hombre cuando estaba inmovilizado por dos agentes en una calle del barrio Santa Cecilia, en el occidente de la capital colombiana, y que provocaron la indignación entre los ciudadanos que protestaron frente a los Comandos de Acción Inmediata (CAI) de la Policía.

LEE TAMBIÉN

Policía de Colombia arresta a dos hermanos del general Antonio Sequea

En esos puestos, de los cuales hay decenas en los barrios de las ciudades, los manifestantes, jóvenes en su mayoría, les gritaron «asesinos, asesinos» a los uniformados y comenzaron a arrojar todo tipo de objetos contra la infraestructura policial.

La protesta, que comenzó en el CAI del barrio Villaluz, al que estaban asignados los dos policías implicados en la muerte de Ordóñez, se repitió en otros lugares de Bogotá y demás ciudades del país, muchos de los cuales fueron incendiados por manifestantes.

Según el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, en lo que va del año la Alcaldía ha recibido 137 denuncias por «presunto uso excesivo de la fuerza, de posibles vulneraciones de derechos humanos por parte de la Policía» en la ciudad.

Cartel de protesta durante una manifestación contra el abuso policial hoy, en Cali (Colombia). Foto: EFE | Ernesto Guzmán Jr

Disturbios

Los enfrentamientos entre los uniformados y los manifestantes se prolongaron entrada la noche no solo en Bogotá sino también en Cali y Medellín.

En la capital colombiana turbas prendieron fuego a los CAI de los barrios La Gaitana, Castilla, Kennedy, La Soledad, Ciudad Berna, Ciudad Roma y Usme, y además quemaron canastas de basura, motocicletas de la Policía e incluso volcaron y destruyeron camionetas de esa institución y de la Fiscalía.

En el sector de Bosa, en el sur de la ciudad, fue incendiado un autobús del Sistema Integrado de Transporte Público y en el barrio de La Gaitana, que hace parte de la populosa localidad de Suba, en el noroeste, una multitud hizo volcar otro autobús.

LEE TAMBIÉN

Tres venezolanos son víctimas de una masacre en Colombia

Según denuncias ciudadanas, al menos dos hombres fueron heridos de gravedad por la Policía durante los desmanes de la noche del miércoles #9Sep, uno en Suba y otro en el barrio El Tintal.

Mientras tanto en las redes sociales usuarios publicaron videos de supuestos abusos policiales durante las manifestaciones e incluso de uniformados atacando casas residenciales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a