21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Bloomberg venderá su compañía si es elegido presidente de EE.UU.

El precandidato demócrata aseguró que de resultar electo presidente, primero posicionará su conglomerado de medios y finanzas en un fondo fiduciario, para luego proceder con la venta

-

Nueva York.- El candidato a las primarias presidenciales demócratas Michael Bloomberg venderá su compañía de finanzas, datos y medios de comunicación, Bloomberg, si es elegido presidente de EE.UU. en las elecciones del próximo mes de noviembre.

Según la campaña del multimillonario y exalcalde de Nueva York, la empresa pasaría primero a colocarse en un fideicomiso ciego para después ser vendida.

La afirmación se produce después de que el futuro de la compañía se pusiera en duda con la postulación de Bloomberg, mientras que el empresario y sus consejeros han hablado de distintas posibilidades.

Inicialmente, la compañía y gente cercana a la empresa afirmaron que Bloomberg pretendía que la empresa pasara a posicionarse en un fondo fiduciario, pero después durante la campaña el político dio a entender que la venta sería una posibilidad.

Este martes, un consejero de la campaña electoral de Bloomberg dijo a la cadena CNN que el político pretende vender la empresa si es elegido el nuevo presidente de EE.UU., tras lo que sus representantes finalmente admitieron que esa será la decisión que tome el empresario si consigue derrotar al actual mandatario, Donald Trump, en noviembre.

LEE TAMBIÉN

BILL CLINTON NO APOYARÁ A NINGÚN CANDIDATO EN PRIMARIAS DEMÓCRATAS DE EE.UU.

Este miércoles, Bloomberg participará en su primer debate junto al resto de aspirantes, tras haber logrado una fuerte subida en las últimas encuestas, incluida una a nivel nacional que le da un 19% de los apoyos entre demócratas e independientes, lo que le coloca en segundo lugar tras Bernie Sanders.

En los últimos días, su campaña y la del senador por Vermont han cruzado ataques, con el equipo de Sanders cuestionando entre otras cosas las tácticas policiales utilizadas por Bloomberg en Nueva York, que afectaron de forma desproporcionada a afroamericanos e hispanos y por las que ha pedido perdón.

Este martes,Bloomberg ha anunciado nuevas medidas para apoyar a los jóvenes negros y latinos, en el marco de sus propuestas para reformar el sistema de justicia penal.

También ha anunciado este martes un plan para imponer reglas más estrictas a Wall Street y establecer una tasa a las transacciones financieras.

Bloomberg, que hizo su fortuna precisamente con un negocio que sirve información a los inversores, defendió en un comunicado que el «sistema financiero no está funcionando como debería para la mayoría de estadounidenses».

LEE TAMBIÉN

PRECANDIDATO MICHAEL BLOOMBERG ESTÁ DISPUESTO A ECHAR UNA MANO A VENEZUELA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a