20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Autoridades colombianas mantienen presencia del Ejército en Bogotá por disturbios

El presidente de Colombia, Iván Duque, desmintió sobre supuestos intentos de robos a residencias en la capital, información que se viralizó ayer en la redes sociales y produjo que vecinos de numerosos edificios se organizaran en grupos de defensa para proteger las propiedades

-

Bogotá.- El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este sábado 23 de noviembre que se mantendrá la presencia de soldados del Ejército en las calles de Bogotá en apoyo a la Policía debido a las protestas ocurridas en los últimos días.

«Con el señor alcalde (de Bogotá, Enrique Peñalosa) mantenemos toda la coordinación minuciosa y tenemos además la continuación del patrullaje conjunto entre la Policía y el Ejército», afirmó Duque a periodistas después de una reunión con autoridades locales y la cúpula militar.

En dicho encuentro se analizaron medidas como la ley seca y el toque de queda en Bogotá, que fue levantado este sábado a las 06.00 hora local (11.000 GMT) y con el que se buscaba retomar el control del orden público en toda la ciudad.

LEE TAMBIÉN

IVÁN DUQUE PRESENTA BALANCE DEL TOQUE DE QUEDA EN BOGOTÁ

«Este patrullaje es necesario, pero además se hace para darle a los ciudadanos tranquilidad», afirmó. Duque agregó que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía continuarán «con el apoyo permanente» y rechazó la ola de violencia que se apoderó este viernes de varios barrios del sur de Bogotá.

«Expresamos el rechazo total y absoluto de todos los colombianos por el vandalismo, por el terrorismo, que algunos han querido perpetrar en el país para alterar el orden público, generar zozobra y afectar las libertades de la ciudadanía», agregó.

Desmintió robos

De igual forma, desmintió la información que circuló anoche por redes sociales en la que se advertía de supuestos intentos de robos a residencias en la capital, lo que hizo que vecinos de numerosos edificios se organizaran en grupos de defensa para proteger las propiedades.

LEE TAMBIÉN

INFLUENCER COLOMBIANA SE GRABA DESTRUYENDO PROPIEDAD ESTATAL DURANTE EL PARO NACIONAL

Las protestas en Colombia se iniciaron el pasado jueves, cuando miles de personas coparon las calles del país para expresar su rechazo al gobierno, jornada que terminó con algunos brotes de violencia y un espontáneo cacerolazo que se extendió por toda la capital y otras ciudades.

Esa jornada fue el inicio de una ola de violencia que se desató el viernes en el sur de la capital, donde encapuchados se enfrentaron con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógeno dos cacerolazos contra el gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a