22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Aumenta a 10 el número de muertos en los disturbios en Bolivia

En las últimas horas se registró el fallecimiento de un joven de 20 años por disparo de arma de fuego, confirmó la Fiscalía boliviana

-

La cifra de fallecidos en los conflictos en Bolivia tras las elecciones del 20 de octubre subió a 10, ocho de ellos por proyectil de arma de fuego, informó este miércoles la Fiscalía General del Estado.

La información fue confirmada por el director del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif), Andrés Flores, según un comunicado del Ministerio Público.

«El Idif realizó la valoración forense de 10 cuerpos a nivel nacional, cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí. Del total de casos, ocho perdieron la vida por proyectil de arma de fuego», dijo Flores, según la nota.

En las últimas horas se registró el fallecimiento de un joven de 20 años en la ciudad de Montero por disparo de arma de fuego, en la región oriental de Santa Cruz, señaló la Fiscalía.

LEE TAMBIÉN

INTERNACIONALISTAS SOSTIENEN QUE INSTITUCIONALIDAD DE BOLIVIA IMPIDE COMPARACIÓN CON VENEZUELA

En la localidad cruceña de Yapacaní se hizo la valoración forense de un cadáver no identificado de 16 a 20 años, cuya causa de muerte también fue por proyectil de arma de fuego, agregó.

Las dos primeras víctimas fallecieron el 31 de octubre al recibir disparos de arma de fuego en medio de un enfrentamiento en Montero entre detractores y afines a Evo Morales, quien renunció a la Presidencia de Bolivia.

Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales, con protestas que inicialmente fueron en contra de Morales por las denuncias de fraude para lograr su reelección.

LEE TAMBIÉN

LA SENADORA JEANINE ÁÑEZ ASUME LA PRESIDENCIA INTERINA DE BOLIVIA

Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral boliviano detectó irregularidades en el mismo, por lo que recomendó realizar nuevos comicios.

La situación en Bolivia se agravó desde que Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y otros disturbios en buena parte del país.

Las Fuerzas Armadas acordaron apoyar a la Policía para frenar el vandalismo desatado sobre todo en ciudades como La Paz y El Alto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a