27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Asamblea Legislativa salvadoreña destituye a jueces de Corte Suprema y al fiscal general

A los jueces de la Corte Suprema se los acusó de fraude a la Constitución y violar la separación de los poderes, sometiendo la destitución a votación con dispensa de trámite

-

El oficialismo salvadoreño tomó este sábado, 1° de mayo, las riendas de la Asamblea Legislativa y su primera acción fue votar para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general, Raúl Melara.

A los jueces de la Corte Suprema se los acusó de fraude a la Constitución y violar la separación de los poderes, sometiendo la destitución a votación con dispensa de trámite. Mientras que la destitución del fiscal general, Raúl Melara, se produjo por un supuesto vínculo con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), fuerza política opositora al presidente Nayib Bukele.

Melara asumió como fiscal general en enero de 2019 para un período de tres años, con la opción de buscar la reelección. El letrado negó, al iniciar su gestión, tener dichos vínculos con Arena y aseguró que solo era amigo de un excandidato a la Presidencia. «No tengo ninguna vinculación ni de tipo material ni de tipo formal con ningún partido político» y «niego que haya existido una donación directa a Arena», señaló ante la publicación de fotografías con el entonces aspirante presidencial por Arena, Carlos Calleja.

LEE TAMBIÉN

España marca un récord de más de medio millón de vacunas en un día

Tras la destitución, el partido NI propuso a Rodolfo Delgado para ocupar el cargo, quien fue en el pasado asesor de la Fiscalía en la gestión de exfiscal Douglas Meléndez.

En el último año, el presidente Nayib Bukele tuvo enfrentamientos en más de una ocasión con estos funcionarios por decisiones judiciales e investigaciones del Ministerio Público. Ante las reacciones de representantes de gobiernos de otros países, Bukele señaló en Twitter que «estamos limpiando la casa». Esto luego que Estados Unidos señalara que supedita su colaboración con El Salvador siempre que en ese país se apoye la separación de poderes y sostenga las normas democráticas, de acuerdo con lo señalado por la subsecretaria interina para Asuntos del hemisferio occidental, Julie Chung.

Bukele, que está particularmente activo en Twitter, publicó un mensaje para «tranquilizar» a la comunidad internacional. «A nuestros amigos de la comunidad internacional: Queremos trabajar con ustedes, comerciar, viajar, conocernos y ayudar en lo que podamos. Nuestras puertas están más abiertas que nunca. Pero con todo respeto: Estamos limpiando nuestra casa» y «eso no es de su incumbencia», publicó el mandatario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a