20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Artistas chilenas rinden homenaje musical a heridos oculares durante las protestas

El homenaje musical se hizo con el objetivo de recaudar fondos para los tratamientos médicos de los dos jóvenes, Fabiola Campillay y Gustavo Gatica, que perdieron totalmente la visión por la represión policial durante las protestas antigubernamentales

-

Santiago de Chile. – Una decena de artistas chilenas, junto a la Orquesta Sinfónica del Nuevo Chile interpretaron en un teatro de Santiago, «Por los ojos del pueblo», un concierto en homenaje a las víctimas de heridas oculares durante las protestas desde el inicio del estallido social el pasado 18 de octubre.

La orquesta interpretó la suite «Víctor Jara Sinfónico», una pieza conformada por varias canciones versionadas compuestas originalmente por el icónico cantautor chileno asesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Entre las 10 mujeres que pusieron voz a las letras de Jara, junto al coro «Chile Libre», se encuentran varias de las más reconocidas artistas del panorama musical chileno: desde Camila Moreno a la controvertida Ana Tijoux, rapera franco-chilena que se ha visto envuelta en polémicas por criticar duramente a la Policía chilena en la televisión francesa.

Tijoux, que ha apoyado públicamente desde el inicio el estallido social, interpretó la mítica canción «El derecho de vivir en paz», tema musical que se ha convertido tras más de 72 días de protestas en el himno popular de la mayor crisis social que vive Chile desde el retorno a la democracia en 1990.

El concierto finalizó entre vítores del público que cerraron la gala con una voz que al unísono clamaba «El pueblo unido jamás será vencido», otro de los himnos de las movilizaciones.

lee también

aumenta a 352 las personas con heridas oculares en las protestas de chile

El homenaje musical se hizo con el objetivo de recaudar fondos para los tratamientos médicos de los dos jóvenes, Fabiola Campillay y Gustavo Gatica, que perdieron totalmente la visión por la represión policial durante el alzamiento popular que se inició en octubre.

El caso de Gatica, de 22 años, fue uno de los mas emblemáticos desde el inicio de las movilizaciones, al tratarse de la primera persona en perder completamente la visión tras recibir disparos de perdigones en el rostro por presunta actuación de las fuerzas de seguridad del Estado.

La otra víctima homenajeada, Fabiola Campillay, de 36 años, fue la segunda persona en quedarse completamente ciega en el contexto de las protestas tras recibir el impacto de un bote de gas lanzado que según los médicos que la auxiliaron le astilló huesos del frontal, nariz y ojos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), ente estatal pero independiente, cifra en 359 las víctimas de lesiones oculares durante las manifestaciones, 336 de las cuales sufrieron lesión o trauma y 23 estallido de globo ocular o pérdida total del ojo.

La crisis social que vive Chile ha dejado ya 24 muertos y miles de heridos, además de sendas violaciones a los derechos humanos que han sido señaladas por organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Amnistia Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a