21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Antonio Intriago: empresario venezolano acusado de conspirar para matar al presidente de Haití

El ciudadano, de 59 años y dueño de la empresa de seguridad estadounidense CTU Security, está arrestado y acusado, entre otros cargos, de “conspirar y proporcionar recursos para matar o secuestrar a una persona fuera de EE. UU.”, indicó el fiscal Markenzy Lapointe

-

Caracas.- La policía estadounidense detuvo este martes en Florida a cuatro sospechosos de desempeñar un papel en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, indicó un fiscal federal durante una rueda de prensa en Miami.

Tres de los arrestados están acusados de conspirar para matar y secuestrar a una persona fuera de Estados Unidos, delito por el que se exponen a cadena perpetua. Se trata del venezolano-estadounidense Antonio Intriago, el colombiano Arcángel Pretel Ortiz y el estadounidense Walter Veintemilla.

Un empresario venezolano entre los sospechosos por el asesinato del presidente de Haití

Intriago, de 59 años y dueño de la empresa de seguridad estadounidense CTU Security, está arrestado y acusado, entre otros cargos, de “conspirar y proporcionar recursos para matar o secuestrar a una persona fuera de EE. UU.”, indicó el fiscal Markenzy Lapointe.

El ciudadano había dicho en 2021 a las autoridades, por medio de sus abogados, que «fue víctima de un esquema para asumir el poder en Haití». Aseguró que su compañía fue contactada para suministrar la seguridad de un proyecto de infraestructura humanitario en Haití, pero que desconocía el trasfondo del contrato.

Las fuerzas de seguridad investigan los perímetros de la residencia del presidente haitiano Jovenel Moise, en Puerto Príncipe, Haití, el miércoles 7 de julio de 2021. Hombres armados asesinaron a Moise e hirieron a su esposa en su casa el miércoles temprano. (Foto AP / Joseph Odelyn)
Las fuerzas de seguridad investigan los perímetros de la residencia del presidente haitiano, Jovenel Moise, en Puerto Príncipe, el 7 de julio de 2021. Hombres armados asesinaron a Moise e hirieron a su esposa en su casa | Foto: AP / Joseph Odelyn

CTU Security, con sede en Doral, cercana a Miami, reclutó a una veintena de exsoldados colombianos. Los mismos que asaltaron la casa del presidente haitiano la noche de su asesinato, reseña en su página el medio Telemundo51.

¿Qué se sabe de Antonio Intriago?

Intriago llegó a Florida en 2008. Se habría dedicado, inicialmente, a la instalación de cámaras y sistemas de seguridad. Poco a poco hizo contacto con la comunidad venezolana. Blu Radio detalla en una publicación de 2021 que intentó ofrecer sus servicios y experiencia cuando se conformaba la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que buscó aglutinar a la oposición.

Los registros de licencias en Florida muestran que Intriago estaría autorizado para brindar servicios de seguridad y portar armas de fuego. En su prontuario hay un registro de orden de detención en su contra que data de 2011, pero sin que se especifique la razón.

Antonio Intrago | Foto: ctusecurity.com

El venezolano, supuestamente, se jactaba de tener contactos en Venezuela. En Florida, el exmilitar retirado y presidente de la Asociación de Venezolanos Perseguidos en el Exterior, José Antonio Colina, aseguró que el empresario intentó participar en la organización política de exiliados en Miami.

Haití arresta a 17 sospechosos por el magnicidio de Jovenel Moise

Por otra parte, la página de CTU indica que es una compañía de venta de equipos de seguridad que también ofrece servicios de protección a personas y organizaciones, desde empresas a colegios, de investigación privada y de entrenamiento de perros.

De acuerdo con vecinos de la empresa CTU, Intriago iba dos o tres veces a la semana a recoger correos y en ocasiones celebraba reuniones en el lugar.

Foto: https://www.ctusecurity.com/

Con información de EFE y Blu Radio

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a