28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Amnistía Internacional llama «presos de conciencia» a activistas de ONG Azul Positivo detenidos

Según AI, las autoridades venezolanas deben liberar a los cinco miembros de la ONG dedicada a la prevención del VIH "inmediata e incondicionalmente y poner fin al acoso"

-

Amnistía Internacional (AI) nombró este martes «presos de conciencia» a cinco miembros de la ONG venezolana Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH y la promoción de la salud sexual, presos desde la pasada semana, bajo la acusación de asociación para delinquir.

«Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, detenidos únicamente por el trabajo humanitario que realizan en Venezuela con Azul Positivo», aseguró la directora para las Américas de AI, Erika Guevara, según recoge un comunicado de la Organización.

En opinión de Guevara, las autoridades venezolanas «deben liberarles inmediata e incondicionalmente y poner fin al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano».

«La labor de Azul Positivo es admirable y muy necesaria para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en las personas. Su trabajo debe ser garantizado, protegido y celebrado, no criminalizado», subrayó.

El pasado jueves, un tribunal ordenó prisión preventiva para los cinco miembros de la ONG Azul Positivo, luego de ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.

LEE TAMBIÉN

Tribunal dicta privativa de libertad contra trabajadores de la ONG Azul Positivo

Todos ellos se encuentran detenidos en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Maracaibo, la segunda ciudad del país.

La Comisión para los Derechos Humanos del noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), en el que trabaja la ONG y de la que Maracaibo es capital, detalló que los delitos de los que son acusados los cinco detenidos son «manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales».

«Los cinco presos de conciencia enfrentan cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo, los cuales Amnistía Internacional considera infundados y motivados políticamente», sostiene la organización.

Desde el pasado noviembre, en Venezuela se han registrado allanamientos de ONG, entre ellas Alimenta la Solidaridad -que reparte almuerzos en los barrios pobres de Venezuela-, y Caracas Mi Convive -enfocada en disminuir los índices de violencia en Caracas-.

En diciembre, la ONG Convite, que trabaja para disminuir los índices de violencia en la capital, también fue allanada por las autoridades venezolanas bajo la acusación «de delitos asociados al terrorismo».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a