21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Aeropuerto de Bogotá espera a unos 8.000 viajeros en su reapertura

El terminal internacional El Dorado reinicia operaciones con 80 vuelos, tras cinco meses de cierre por la pandemia. Estarán activas 14 rutas nacionales

-

Cerca de 8.000 personas viajarán este martes, 1 de septiembre, en unos 80 vuelos nacionales que saldrán del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, el principal de Colombia, en su primer día de operaciones tras ser cerrado en marzo por la emergencia provocada por la pandemia de COVID-19.

«Para mañana estamos previendo más o menos 80 vuelos, para que se hagan a una idea antes de la pandemia estábamos con cerca de 850 vuelos diarios. Es un monto pequeño y está dentro de lo que nos han autorizado los Gobiernos local y nacional», dijo Andrés Ortega, gerente de Opain, empresa que administra el aeropuerto, en una rueda de prensa.

«Tenemos más o menos unos 8.000 pasajeros confirmados hasta ahora, probablemente hay muchos que están haciendo reservaciones para tomar sus vuelos», agregó.

LEE TAMBIÉN

Ministerio de Salud autoriza la reanudación de vuelos desde y hacia Colombia

Para contener la llegada de casos de COVID-19, el Gobierno colombiano suspendió los vuelos internacionales el 23 de marzo y dos días después tomó la misma medida con los nacionales.

Catorce rutas nacionales

En un principio se operarán 14 rutas nacionales en el Aeropuerto El Dorado hacia Medellín, Cali, Cartagena de Indias, Pereira, Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, San Andrés, Villavicencio, Pasto y Leticia por las aerolíneas Avianca, Easy Fly, Satena, Latam y Viva Air.

En ese sentido, por ahora al único destino para el que se exige tener una prueba negativa de COVID-19 es la isla caribeña de San Andrés, la cual debe ser realizada máximo 48 horas antes del viaje, mientras que para el resto de ciudades este no es un requisito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a