20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Cinco muertos al estrellarse avioneta en Amazonia ecuatoriana

La Policía logró rescatar del accidente aéreo a un niño de dos años, quien fue trasladado con politraumatismos a un hospital de la localidad amazónica de Shell, al sureste de Quito

-

Una avioneta de pasajeros se estrelló en la Amazonía de Ecuador, el sábado 15 de febrero, causando la muerte de cinco personas, según informó la Dirección General de Aviación Civil (Dgca).

La Dgca indicó a través de su cuenta en Twitter que una aeronave de la empresa Aerokashurco «sufrió accidente en San Ramón», en la vía a Macas, capital de la provincia de Morona Santiago (sureste, fronteriza con Perú), y que «coordina acciones» para recuperar los cadáveres de los ocupantes.

Agregó que un «menor de 2 años con politraumatismos fue trasladado» a un hospital de la localidad amazónica de Shell, al sureste de Quito. Un dirigente indígena señaló por su parte que cinco personas fallecieron en el percance.

LEE TAMBIÉN

accidente de avioneta en las afueras de bogotá deja cuatro muertos

Servicio de taxi aéreo

«Los dirigentes están bien. Lamentablemente hay cinco fallecidos; se desconoce los nombres aún. Un niño de 2 años está herido de gravedad, está en coma», dijo Apawki Castro, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor agrupación de aborígenes.

El aparato que ofrecía el servicio de taxi aéreo habría trasladado previamente a dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) hasta la aldea selvática de Sarayaku.

LEE TAMBIÉN

protección civil rastrea avioneta desaparecida en ruta charallave-higuerote

­­­Andrés Tapia, portavoz de la Confeniae, dijo a través de Facebook que había volado en el servicio de taxi en un tramo anterior al accidente, y agradeció a sus seguidores por el interés sobre su integridad física.

«Gracias por la preocupación; nos encontramos bien en Sarayaku; ingresamos y aterrizamos sin ninguna novedad a las 10 am en vuelo de Aerokashurko», escribió. «Luego de eso el vuelo continuó porque tenía varios recorridos».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a