22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Abogados de Saab fundamentan su apelación al fallo de un juez de EE. UU.

La defensa pide a la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito de EE.UU. que desestime el fallo del juez Robert N. Scola que niega la inmunidad diplomática al empresario a no ser que se presente personalmente en ese país

-

Miami.- Los abogados del empresario colombiano Alex Saab, cuya extradición a EE.UU. por acusaciones de lavado de dinero fue concedida por la justicia de Cabo Verde, presentaron un escrito a la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito de EE.UU. en el que fundamentan que Saab posee estatus diplomático.

El 1º de abril la defensa de Saab, supuestamente un testaferro de Nicolás Maduro, comunicó a la Corte de Apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) su intención de recurrir un fallo del juez federal Robert N. Scola y ahora presentó el escrito inicial para la apelación, según informaron este miércoles los abogados en un comunicado enviado a EFE.

Los abogados piden a la Corte que desestime el fallo del juez Scola que niega la inmunidad diplomática a Saab a no ser que este se presente personalmente en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN

Desde conciertos hasta caravanas, así ha actuado el gobierno para exigir liberación de Alex Saab

Saab está acusado en Estados Unidos de conspirar para lavar dinero y de lavado de instrumentos financieros, al igual que su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, también colombiano.

Los abogados alegan que el juez basó su decisión en la doctrina de la desautorización del fugitivo, que establece que las personas prófugas de la justicia no pueden presentar alegatos legales hasta que hayan sido llevadas físicamente ante el tribunal.

Según la defensa, esta doctrina no se aplica a este caso porque Saab «nunca ha huido de los Estados Unidos o de las autoridades policiales estadounidenses, y se ha opuesto a su extradición a los Estados Unidos porque es un diplomático en misión con derecho a inmunidad».

LEE TAMBIÉN

Venezuela exige a Cabo Verde garantizar derecho a la vida de Álex Saab

Cuando en junio de 2020 fue detenido en Cabo Verde, donde su avión se había detenido a repostar, Saab estaba viajando de Venezuela a Irán en una misión diplomática para buscar ayuda humanitaria en medio de la pandemia del COVID-19, subrayan.

«Es una norma de derecho internacional bien establecida que los diplomáticos que viajan desde su país de origen a un puesto en el extranjero, ya sea como enviado especial, como el Sr. Saab, o como parte de una misión permanente, tienen derecho a la inmunidad diplomática contra el arresto o la detención», agregaron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a