22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

95,5% de los contagiados en Chile han logrado recuperarse del COVID-19

De 523.907 casos que se han registrado en Chile desde el 3 de marzo, 500.142 personas ya han logrado recuperarse del COVID-19, según informó el Ministerio de Salud de Chile

-

Santiago de Chile.- Un total de 500.142 personas contagiadas en Chile lograron recuperarse del COVID-19, lo que supone casi el 95,5% del total de 523.907 casos que se han registrado en el país desde que el pasado 3 de marzo se confirmara el primer positivo, informó este martes 10 de noviembre el Ministerio de Salud.

El total de contagiados contempla los 1.083 casos nuevos que se registraron en las últimas 24 horas y que deja en 8.861 los pacientes que se encuentran en la etapa activa del virus.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 23 muertes por causas asociadas al coronavirus, lo que eleva el número de fallecidos a 14.611.

El ministro de Salud, Enrique Paris, valoró que la tasa de positividad de los exámenes PCR registrada en las últimas 24 horas a nivel nacional fue del 4,5% y en la Región Metropolitana, en la que se ubica la capital del país y que durante meses fue el foco principal de la pandemia, es del 2%.

LEE TAMBIÉN

9 DE CADA 10 RECUPERADOS DE COVID-19 SUFREN EFECTOS SECUNDARIOS, SEGÚN ESTUDIO

En tanto, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye un 4% para los últimos 14 días, mientras que 10 regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos 7 días y 11 en los últimos 14 días.

A la fecha, 720 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 575 están con apoyo de ventilación mecánica y 82 se encuentran en estado crítico de salud.

Chile vive un momento epidemiológico favorable desde hace semanas, con el número de casos nuevos diarios en torno a 1.500 y con tasas de positividad a nivel nacional por debajo del 5%.

Las buenas cifras llevaron a las autoridades a anunciar en las últimas semanas nuevas medidas de apertura gradual como la ampliación del horario del toque de queda y un plan para regular paulatinamente la apertura de fronteras, que llevan cerradas desde hace nueve meses.

El país se encuentra bajo estado de excepción por catástrofe y con toque de queda hasta mediados de diciembre y se encuentra entre los 20 países con más contagios del mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a