22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

48 venezolanos heridos en protestas han ingresado al hospital de Cúcuta

-

Cúcuta.- Hasta este miércoles 27 de febrero han ingresado 48 venezolanos al Hospital Universitario Erasmo Meoz, ubicado en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander. Los atendidos han llegado con heridas a propósito de las manifestaciones en la frontera colombo-venezolana, registradas desde el sábado 23 de febrero.

La información la confirmó el subgerente de los Servicios de Salud del centro asistencial, Andrés Eloy Galvis, quien detalló que entre sábado, domingo y lunes llegaron 44 personas heridas, el martes se sumaron tres y este miércoles ingresó uno más.

En total se trata de 42 hombres y 6 mujeres, entre ellos un niño de 2 años de edad que ingresó por herida de arma de fuego, probablemente de perdigón. El proyectil le atravesó el brazo sin comprometer el hueso ni el área músculo nerviosa. Lo llevaron a cirugía y le dieron salida.

“11 heridos por perdigones, sin que hubiera compromiso de algún órgano vital, 16 heridos por lesiones oculares, entre los cuales hubo pérdida total de uno de los ojos, 15 por politraumatismos, entre los cuales hay fracturas”, notificó Galvis.


LEE TAMBIÉN: 

​La AN solicitará protección para indígenas y diputados tras sucesos en la frontera

El que llegó este miércoles fue por politraumatismo, al intentar pasar una de las trochas. Igualmente, el fin de semana hubo una mujer con herida de trauma cráneo encefálico, con fractura; está en observación y no ha presentado hemorragia, solo fisura a nivel craneal”, precisó.

El subgerente de los Servicios de Salud del hospital remarcó que llegó un paciente con herida de tórax por arma de fuego: presentó hemorragia, fue trasladado a quirófano y le colocaron dos unidades de sangre. Otra persona sufrió una herida abdominal y también fue intervenida quirúrgicamente.

El representante de la institución de salud aclaró que no hay ingreso de pacientes en las unidades de cuidados intensivos. Tampoco hubo muertos, ni durante las protestas ni después de las operaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a