20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

13 detenidos tras una nueva noche de disturbios en la periferia de París

13 personas fueron detenidas durante la noche del miércoles al jueves tras nuevos disturbios de baja intensidad, registrados por quinto día consecutivo, en varias localidades de los suburbios de París

-

Caracas.- El ministro francés del Interior, Christophe Castaner, relativizó la importancia de estos altercados en una entrevista con «BFMTv», este jueves, 23 de abril, y los atribuyó en parte a la dureza de las condiciones que se viven por el confinamiento.

LEE TAMBIÉN

Habitantes de los suburbios de París salen a protestar en medio de la cuarentena

Fuentes policiales explicaron que cinco de los 13 detenidos fueron arrestados en Clamart por estar en posesión de artefactos incendiarios. Las fuentes insistieron en que se trató de incidentes «esporádicos y poco intensos».

En Champigny sur Marne, una comisaría fue la diana de varios impactos de morteros caseros que no causaron daños significativos ni tampoco heridos. En Gennevilliers se requisaron una quincena de artificios incendiarios.

La mayor parte de los altercados se concentraron en el departamento de Hauts de Seine, al noroeste de París, donde tuvo su origen este estallido de violencia el pasado sábado cuando en la ciudad de Villeneuve la Garenne un motorista sufrió un accidente grave al chocar contra un coche de policía camuflado.

La polémica en las redes sociales sobre la presunta responsabilidad de los agentes en el accidente -que las autoridades niegan tajantemente- sirvió de combustible para diversos ataques en los días siguientes contra fuerzas del orden, mobiliario urbano y equipamientos públicos como una escuela que resultó parcialmente incendiada.

«Son pequeños grupos que se creen que es divertido atacar a las fuerzas policiales, quemar papeleras… Pero no es divertido, es peligroso, para empezar para ellos mismos», declaró Castaner este jueves en una entrevista al canal «BFMTv».

LEE TAMBIÉN

Francia reporta primer muerto por coronavirus en hospital de París

Según el ministro, varias razones explican los disturbios, entre ellos «la dureza del confinamiento para estos jóvenes, ya que la mayoría son jóvenes», así como la «pobreza en la que viven con sus familias, y que puede provocar su enfado».

Pero insistió en que la respuesta no puede ser «destruir ni quemar el coche del vecino» y advirtió de que las fuerzas del orden intervendrán «sistemáticamente».

El director general de la Policía Nacional, Frédéric Veaux, había tratado de quitar hierro a la situación este miércoles, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional, al indicar que si se comparan las estadísticas, las cifras son inferiores a las del pasado año.

Veaux añadió que, aunque merecen ser condenados, estos hechos «no son de una gravedad excepcional».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a