26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

100.000 dosis de la vacuna Pfizer han sido distribuidas en 5 hospitales de EE. UU.

El Jackson Memorial Hospital de Miami fue uno de los hospitales elegidos para recibir la primera ronda de vacunas de Pfizer, debido a su alto número de casos de coronavirus. La vacunación en este centro de salud inició este martes 15 de diciembre

-

Miami.- Más de 150 hospitales de Florida recibirán las vacunas contra el COVID-19 la próxima semana, mientras la tasa de positividad en el estado alcanzó este martes 15 de diciembre el 9,64%, la más alta en las dos últimas semanas, y se contabilizaron 9.441 casos nuevos de coronavirus.

Más de 100.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech se han distribuido a cinco hospitales, entre estos los pertenecientes al Jackson Health System de Miami y al Memorial Healthcare System del condado de Broward, al norte de Miami, mientras la primera vacuna contra el COVID-19 en Florida fue suministrada este lunes 14 de diciembre a una enfermera del Hospital General de Tampa, en la costa oeste estatal.

La primera fase de vacunación contra el COVID-19 en la ciudad de Miami inició este 15 de diciembre, en el sistema de salud Jackson Health System. Al menos 20 mil dosis producidas por Pfizer, serían colocadas en los próximos siete días a los pacientes infectados en el condado Miami-Dade, según informaron autoridades sanitarias.

Se espera la probable autorización federal de la vacuna de Moderna en los próximos días, lo que permitiría que los sanitarios de más de 150 hospitales del estado empiecen pronto a recibir el medicamento, señaló el diario The Miami Herald.

En el transcurso de estas dos semanas, mientras se inocula la vacuna a los trabajadores del sector de salud, el suministro de dosis de Moderna a Florida podría alcanzar entre 300.000 y 400.000 dosis, según dijo en una conferencia el Gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Sube la tasa de positividad al 9,64%

Mientras, en medio de un repunte de contagios en el estado, el índice de postividad por el coronavirus se situó hoy en el 9,64 %, el más alto en las dos últimas semanas, con 9.411 casos nuevos contabilizados, 79 residentes muertos y un total de 58.612 hospitalizaciones, según el Departamento de Salud de Florida.

Estos datos se producen en momentos en que la cifra de residentes muertos por covid-19 en el estado, desde el inicio de la pandemia, alcanza los 20.082 y el número total de casos es de 1.143.794, según el citado organismo.

LEE TAMBIÉN

AGENCIA DE MEDICAMENTOS AUTORIZA QUE VACUNA DE PFIZER SEA USA EN EE. UU.

Jared Moskowitz, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, presente en el momento de la llegada al hospital de Tampa de las primeras 20.000 dosis producidas por el laboratorio Pfizer, ha reiterado que se dará prioridad al personal del cuidado de la salud y a ancianos en hogares de acogida. Hasta la fecha el número total de no residentes fallecidos a causa de la covid-19 se sitúa en 283, con 58.612 hospitalizaciones atribuidas al nuevo coronavirus.

Miami-Dade, el condado con más muertes por COVID-19

Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, con 2,8 millones de habitantes, acumula 262.298 casos y 4.005 muertes, con una tasa de positividad del 9,02 %, y el de Broward suma 121.512 casos y 1.750 muertes.

Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EE. UU. el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda de año 2020 y los primeros meses de 2021, a cambio de 1.950 millones de dólares.

Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia del mundo, contabiliza 16.677.333 casos de contagio por la enfermedad. Esta farmacéutica está negociando con el Gobierno estadounidense el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 durante 2021, según dijo este lunes su consejero delegado, Albert Bourla.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a