24.7 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

1,3 millones de habitantes de Santiago de Chile en cuarentena por COVID-19

El confinamiento por COVID-19 en Chile afecta las zonas de la capital chilena que concentran más casos de contagio por kilómetro

-

Santiago.- 1,3 millones de personas en siete comunas de Santiago están bajo cuarentena total desde la noche del jueves 26 de marzo, bajo un estricto operativo de control policial y militar para frenar la expansión de la enfermedad por coronavirus, que ya ha causado 1.306 infectados y cuatro muertos en Chile.

Las calles de las comunas de Santiago Centro, Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa e Independencia poco a poco se fueron quedando en silencio desde las 10:00 pm del jueves, cuando comenzó la cuarentena, que durará siete días bajo un estricto control policial y militar en 18 puntos de estas zonas con el fin de evitar la propagación del virus y la circulación de contagiados.

«Adoptamos procedimientos con mascarillas, guantes y tratando de no tener tanto contacto con las personas. Estas son controladas a través de una base de datos de los contagiados con coronavirus que nos entregó el Ministerio de Salud y que nos entrega una alarma», dijo Enrique Monrás, general de Carabineros (policía militar), a medios locales.

LEE TAMBIÉN

MINISTRO CHILENO DE SALUD CONFIRMA CUARTA MUERTE POR COVID-19 Y REDUCCIÓN DE CONTAGIOS

Las siete comunas quedaron desiertas, en contraste a la aglomeración de personas —en su mayoría con mascarillas— que se registró horas antes del inicio del confinamiento en supermercados, farmacias y locales de servicios públicos, apuradas por hacer compras o trámites.

Muchos de los habitantes de estas comunas de Santiago —cuya población total es de siete millones— se congregaron temprano fuera de las tiendas. El ingreso se realizaba por grupos con prioridad para los ancianos.

«La fila es enorme, es para horas y horas», dijo María, una mujer de 65 años, quien llegó al supermercado para abastecerse, preocupada, como otros a su alrededor, por quedarse sin alimentos.

LEE TAMBIÉN

MIGRAPP: TECNOLOGÍA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS AL SERVICIO DE LOS MIGRANTES EN CHILE

«Tenemos miedo no solo de quedarnos sin alimentos, sino de que las reglas de la cuarentena cambien y no nos dejen salir», afirmó por su parte Alberto Sierra, un venezolano de 38 años.

Las filas se repetían en verdulerías y pequeñas tiendas de los barrios, pero también en oficinas públicas.

El Gobierno chileno también estableció controles sanitarios en los ingresos a Santiago. Están exentos de esta medida los servicios de salud, urgencias, servicios básicos y públicos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a