21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Vecinos cierran calles en San Félix para reclamar perniles que prometió el Gobierno

Durante el 2017 y 2018 las comunidades del sur de Venezuela han encabezado protestas por el incumplimiento en la promesa de entregar piezas de cerdo por parte del Gobierno a los sectores más desfavorecidos. Este año no es la excepción, pues decenas de vecinos cerraron calles en San Félix para reclamar la entrega de los perniles

-

Ciudad Guayana.- Vecinos de varios sectores de San Félix, en el municipio Caroní del estado Bolívar, protestaron la tarde de este jueves 12 de diciembre para reclamar la entrega de perniles que prometió el Gobierno de Maduro a sectores vulnerables. Con cauchos, palos y ramas los residentes de zonas como Chirica Vieja y La Victoria cerraron el paso hacia el sur de la entidad para pedir atención a sus demandas.

En esa zona hay unos 10 consejos comunales y, de momento, solo a cuatro les ha sido entregada la pieza de cerdo, aunque un vecino que prefirió quedar en el anonimato por miedo a que le quitaran el kilogramo de la proteína, explicó a El Pitazo que no fueron perniles lo que recibieron, aseguró que a cada habitante le dieron «un kilo de cochino y ya, a algunos hasta le tocó la parte de la cabeza».

LEE TAMBIÉN

Las 13.500 toneladas de pernil anunciadas por Maduro no alcanzarán para todas las familias

Quienes participaron en la protesta, advirtieron que continuarán cerrando la vía que conduce hacia las minas de oro, hasta que les entreguen lo que les prometieron. La situación no es distinta a la que se vivió en Bolívar durante 2017 y 2018, cuando vecinos de decenas de sectores protestaron en la calle por el retraso en la entrega de la proteína prometida.

La dieta diaria de la mayoría de los vecinos de estas zonas está basada en yuca y sardina, un tubérculo y un pescado que consumen no porque les guste mucho, sino porque el bajo poder adquisitivo les impide comprar otros alimentos.

“En mi casa es impensable comer huevo, carne o pollo, y cochino ni se diga, por eso estamos protestando, para por lo menos probar un poquito de pernil esta navidad”, dijo Mayra Ortiz, una vecina del barrio La Victoria.

LEE TAMBIÉN

Comunidades del suroeste de Caracas creen que el caos del pernil se repetirá

Sin embargo, el reclamo es generalizado, pues en los sectores rurales de la parroquia Pozo Verde en San Félix, por ejemplo, los ciudadanos cancelaron 70 mil bolívares hace dos días y aún no les han vendido la porción de carne de cerdo. Un representante del gobierno regional les explicó que les entregarán uno o dos kilos por casa, y nada más, dijo a El Pitazo una vecina del barrio 23 de Enero ubicado en la franja rural de Ciudad Guayana.

El panorama no parece nada alentador para los residentes de todas estas zonas, quienes denuncian que el hambre que viven derivó en el repunte de casos de desnutrición.

“Yo sé que la gente nos critica porque dirán que estamos aquí protestando por un poquito de comida, pero qué vamos a hacer, si no tenemos cómo comprar eso”, manifestó Yadira Córdoba, una de las vecinas que estaba en la protesta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a