26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Taxistas denuncian que combustible en la frontera llegó solo para militares

Conductores de Santa Elena de Uairén fueron informados en estaciones de servicio que el subsidio no aplicaba en esa zona y que les seguirán dando 20 litros semanales

-

Santa Elena de Uairén.- Taxistas de Santa Elena de Uairén denunciaron que hasta este jueves el suministro de gasolina era solo para militares y personal que se encuentra atendiendo la contingencia por el COVID-19 en la frontera con Brasil.

Mediante mensajes de texto les informaron que a partir del jueves 04 de junio podrían ir hasta las dos estaciones de servicio Kukenán y Mapaurí de la zona a abastecerse, no obstante desde el lunes han acudido y han sido rebotados.

Un profesional del volante que optó por no identificarse declaró a El Pitazo que militares que controlan las bombas les dijeron que el subsidio no estaba disponible para la frontera y que seguirían echando 20 litros cada semana.

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Vecinos de comunidad Ikabarú se encerraron para protegerse del COVID-19

También denunciaron que mientras aguardan a las afueras de las estaciones, han visto como militares y policías han ingresado patrullas y vehículos particulares para surtirse.

Mientras aguardan por abastecerse continúan adquiriendo combustible a vendedores ilegales que ofrecen el litro a siete dólares. Quienes se quedaron sin gasolina en Santa Elena caminan largos tramos bajo el inclemente sol que caracteriza el clima sabanero y algunos han optado por hacer sus diligencias en bicicleta.

En mensajes en redes sociales, taxistas y conductores particulares han informado de la irregularidad a autoridades nacionales y regionales, pero no han obtenido respuestas según dijeron algunos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a