26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Observatorio de Servicios Públicos en Guayana registra aumento de fallas eléctricas durante cuarentena

Fallas en el suministro de agua potable, electricidad, Internet, recolección de basura, son algunos de los servicios que más se han deteriorado desde que inició la cuarentena en Venezuela, según explicó la coordinadora del Observatorio de Servicios Públicos, Aliana Estrada

-

Ciudad Guayana.- El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos en Guayana denunció deterioro en todos los servicios en el estado Bolívar desde que inició la cuarentena preventiva en el país por el COVID-19.

La energía eléctrica es uno de los servicios en donde registran mayor cantidad de fallas, en Puerto Ordaz, 40 sectores tienen entre uno y cinco bajones eléctricos diarios. También el suministro de agua por tubería ha mermado en todo el municipio Caroní.

“Es importante que se sepa que no es por la pandemia, ya veníamos con un deterioro de los servicios públicos. Es difícil llevar un control, pero hay un sector de la parroquia Unare que tiene hasta cinco bajones diarios, lo que se traduce en pérdidas de electrodomésticos. En 40 sectores hay bajones eléctricos importantes”, informó la coordinadora del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, Aliana Estrada, este lunes 20 de abril en un contacto telefónico a El Pitazo.

Vecinos de la parroquia Cachamay denunciaron que el domingo 19 de abril estuvieron ocho horas sin electricidad, aun cuando el estado Bolívar, fue excluido del plan de racionamiento eléctrico que inició durante 2019 en el país. Tampoco recibieron respuesta de Corpoelec ante las constantes fallas y fluctuaciones.

Estrada indicó que a la larga habrá un colapso de los servicios públicos por la falta de mantenimiento, insumos y personal capacitado para realizar las labores de reparación en las distintas instituciones.

LEE TAMBIÉN

Fallas de Internet y apagones impiden que alumnos de Bolívar entreguen tareas virtuales

“No están haciendo las correcciones para mejorar y recuperar los servicios. Este deterioro era de hace tiempo, pero producto de la pandemia no hay personal para hacer el mantenimiento necesario”, indicó la coordinador del OVSP en Guayana.

Ciudad Guayana sin agua

La falta de agua por tubería es una de las fallas con más data en Guayana, pero de acuerdo con lo recabado por el OVSP la situación ha empeorado con la cuarentena, pues en los sectores que no había falla, ya comenzaron a registrar disminución del caudal.

“El tema del agua se mantiene, hay perdida del suministro y en lugar donde antes había agua, ya no hay. El presidente de Hidrobolívar dijo en noviembre que tenía los motores para poner agua en todo el estado y no lo han hecho. No hacen las correcciones para recuperar el caudal, más bien disminuye el servicio”, recordó Estrada.

Además del agua y la electricidad, hay zonas que reportan fallas de Internet, así como la duplicación de la basura en los hogares y la falta de personal en aseo urbano para hacer la recolección de los residuos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a