21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Mujer denuncia negligencia médica en el Materno Infantil de Amazonas

Una nueva polémica rodea al Hospital Materno Infantil de la entidad, luego que presuntamente se le practicara un parto no planificado a una ciudadana, que complicó el nacimiento de su bebé, quien falleció luego de ingerir líquido amniótico

-

Puerto Ayacucho.- La muerte de un recién nacido en el Hospital Materno Infantil de Amazonas desata una nueva polémica al no ser el primer caso que se registra desde que se inauguró en julio de 2019. Mariana Cadenas denunció a los medios de comunicación presunta negligencia médica por un parto no planificado que se le practicó a su hermana el lunes 3 de febrero cuando fue ingresada.

Cadenas aseguró que su hermana, identificada como María Olivo, fue obligada a dar a luz, después que su médico tratante, a través de un informe, indicó que se le debía practicar una cesárea. Sin embargo, resultó todo lo contrario, de acuerdo con lo expuesto por la denunciante, quien agregó que las restricciones para el ingreso a este recinto de salud son exageradas, porque le niegan el acceso a los familiares.

“Denunciamos negligencia médica en el Materno Infantil. Por culpa de un mal procedimiento, murió el bebé de mi hermana. Se tenía previsto realizarle una cesárea, porque así lo dijo el médico que la trató y fue todo lo contrario. Allí todo es restringido; después de una hora fue que nos enteramos que la obligaron a parir y que el niño había ingerido líquido amniótico. Ya basta de estas malas praxis, ¿hasta cuándo? pedimos justicia”, aseveró esta ciudadana a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Conductores viven una odisea para surtirse de combustible en Amazonas

Mariana Cadenas acotó que a raíz de esta situación, familiares decidieron tomar la entrada del Materno sin permitir el ingreso hasta que les dieran una explicación sobre lo ocurrido de parte de los profesionales que participaron en la intervención. “Nadie supo explicar lo que realmente pasó, solo informaron que la paciente se encontraba estable«, dijo.

Oscar Paredes, director del referido centro, quien además es especialista en pediatría y neonatología, desmintió que se tratara de una mala praxis lo que sucedió con la paciente María Olivo. Explicó que en medio de la intervención se presentó una complicación en el parto que llevó a los profesionales de la medicina a hacer lo correspondiente para salvarle la vida.

Paredes expresó que “lamentamos sobre el deceso del bebé, los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida, pero lamentablemente estaba muy complicado. Los familiares protestaron en las afueras del materno pidiendo una explicación, pero estaban violentos y no pude salir a conversar con ellos. Entendemos el dolor por la pérdida del niño, pero no es la forma”, puntualizó.

Familiares del bebé fallecido en el Materno Infantil aseguraron que llevarán esta denuncia a instancias legales hasta que se haga justicia. Foto: Mickey Véliz.

Casos por investigar

En el año 2019 se presentaron dos casos puntales que pusieron en el ojo del huracán los procesos quirúrgicos que les realizan a las parturientas que ingresan al Hospital Materno Infantil de Amazonas. Una presunta mala praxis llevó a la muerte a Sunilde Manzanilla, de 34 años, quien en medio del parto sufrió un paro respiratorio, luego de unas complicaciones que le ocasionaron un derrame y que pudieron solucionar al no contar este centro con un banco de sangre.

Asimismo, en octubre del año pasado, Naryuris Nazibeth de la Candelaria Hernández falleció mientras daba a luz. Esta joven sufrió un infarto, luego de que presentó problemas respiratorios.

Mayerling Hernández, hermana de la fallecida, declaró que de parte de los médicos jamás hubo una explicación clara sobre lo sucedido. “Fue una tragedia lo que vivimos aquel 9 de octubre de 2019, mi hermana murió en manos de médicos que no estaban preparados”, añadió.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a