21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Muere internista Carlos Calcaño por coronavirus en Ciudad Bolívar

Carlos Calcaño, especialista también en geriatría y psiquiatría, estuvo hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de COVID-19 en el hospital Ruiz y Páez. Personal de salud desconoce si los resultados de la PCR llegaron al centro médico

-

Ciudad Bolívar.- El médico internista, geriatra y psiquiatra Carlos Calcaño murió este 17 de septiembre en el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, después de tener un mes hospitalizado por sintomatología asociada al COVID-19.

Calcaño estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos del área COVID-19 desde hace aproximadamente tres semanas y aunque personal del centro de salud confirma que le realizaron la prueba PCR, por sus siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa, no tienen información de si este resultado llegó al hospital.

La información fue confirmada por el vicepresidente del Colegio de Enfermería del estado Bolívar, Camilo Torres, quien en sus redes sociales publicó la información relacionada con la muerte del médico que trabajaba en el Hospital Dr. Hector Nouel Joubert del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y en el Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) de Ciudad Bolívar.

Este es el fallecido número 18 del gremio de salud del estado Bolívar, según las cifras de Médicos Unidos de Venezuela, quienes hasta su reporte del 16 de septiembre confirmaban 17, de los cuales 13 era personal médico y cuatro de enfermería.

El 15 de septiembre se había registrado la muerte del médico Euclides López en Ciudad Guayana por sintomatología de COVID-19, por lo que los trabajadores de salud de la entidad exigen la debida dotación de equipos de protección personal para atender a pacientes sospechosos y evitar más contagios y muertes del gremio.

LEE TAMBIÉN

RESUMEN | 14 médicos venezolanos fallecieron por COVID-19 durante la primera quincena de septiembre

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a