21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Más de 5.000 indígenas participarán en la consulta popular en Amazonas

De los 16 puntos habilitados en Puerto Ayacucho, 7 estarán ubicados en comunidades del eje carretero norte y sur de Atures. En las capitales de cuatro municipios del interior sus habitantes podrán participar durante todo el día

-

Puerto Ayacucho.- Más de 5.000 indígenas de diferentes pueblos étnicos y radicados en distintas comunidades de Amazonas podrán participar de forma presencial en la consulta popular de este sábado, 12 de diciembre, según la proyección de José Mejías, miembro del comité convocante para esta jornada.

Mejías destacó a El Pitazo que estiman que esta cantidad sea superada una vez que contabilicen el total de las participaciones con las que se están haciendo de manera virtual desde el lunes 7 de diciembre. Indicó que a pesar de las limitantes por el transporte y la falta de combustible, el pueblo se está expresando.

El dirigente opositor detalló que para la participación presencial, en Atures se habilitarán 16 puntos, de los cuales 7 estarán en comunidades indígenas. En el eje norte funcionarán en Puente Parhueña, el Cejal y Limón de Parhueña. En el eje sur, en la Reforma, Brisas del Mar, Puente Cataniapo y Coromoto.

Los puntos son estratégicos para que las comunidades vecinas puedan acercarse a expresar su voluntad. Cada comunidad tiene más de 300 habitantes y 200 de ellos son mayores de edad”, dijo Mejías, quien recalcó que la jornada busca desenmascarar el fraude de las elecciones del pasado domingo 6 de diciembre.

A su juicio, los indígenas son los más interesados en que este gobierno cambie, al ser los más golpeados por la crítica situación que se vive en el país. “Es una proyección que nos arriesgamos a hacer varios de los participantes. Los que no votaron el 6 de diciembre participarán en la consulta popular”, enfatizó.

16 puntos serán habilitados en el municipio capital Atures para la consulta popular. 7 de ellos estarán en comunidades indígenas | Foto: archivo Mickey Véliz

Por su parte, la diputada Mauligmer Baloa reiteró que la consulta popular se extenderá a las capitales de los municipios Autana, Atabapo, Maroa y Río Negro. Aclaró que en Manapiare y Alto Orinoco la falta de logística impidió la movilización del equipo político que se encargaría de supervisar la jornada.

La actividad se iniciará a las ocho de la mañana y durará todo el día. En las comunidades ya tenemos listo el equipo que se encargará de atender a las personas que participaran de forma presencial”, señaló la Baloa.

LEE TAMBIÉN

#GuachimánElectoral | Organizadores de Consulta Popular aclaran dudas sobre seguridad de datos personales

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a